Opinión
Enrique Galván Ochoa
05/11/2025 | Ciudad de México
De acuerdo con los primeros resultados del conteo de votos, el presidente Trump ha sufrido una derrota electoral en casa, Nueva York, la ciudad donde se levanta la imponente Torre Trump.
Cuando se habían contado 85 por ciento de los votos, el candidato demócrata socialista
Zohran Mamdani, de 34 años, superaba con 50.5 por ciento el 41.4 por ciento del ex gobernador de Nueva York Andrew Cuomo, que renunció a ese cargo tras acusaciones de acoso sexual. Mamdani propuso en su campaña congelar rentas de viviendas y habilitar servicios de autobuses gratuitos. Cuomo se postuló como independiente. Trump le manifestó su apoyo aunque había un candidato republicano, Curtis Sliwa. Otro resultado: la candidata demócrata Abigail Spanberger fue electa gobernadora de Virginia. Postuló en su campaña que la política económica de Trump no ha mejorado la economía de la entidad. En Nueva Jersey, la candidata al gobierno estatal, también demócrata, Mikie Sherril, derrotó al republicano Jack Ciattarelli.
Viuda de Manzo ocupará la alcaldía
El candidato del PRI a gobernador de Tamaulipas, Rodolfo Torre Cantú, fue asesinado por un comando armado que atacó su comitiva. El presidente era Felipe Calderón, ya había declarado la guerra al narco y el país estaba bañado en sangre. Por cierto, la opinocracia de entonces no hizo escándalo, el entonces secretario de Seguridad, Genaro García Luna, sabía para qué sirve el dinero. Por acuerdo interno del PRI, lo sustituyó su hermano Egidio Torre Cantú y ganó la elección. La fórmula sustitutiva por la vía familiar se aplicará en el caso de Uruapan. Grecia Quiroz
, la viuda de Carlos Manzo, el alcalde asesinado, ocupará el cargo hasta 2027 por acuerdo del Congreso local.
El caso diplomático
De 2020 a nuestros días, Perú ha tenido cinco presidentes de la república, aunque su Constitución dice que el periodo de gobierno es de cinco años. El profesor Pedro Castillo fue electo el 28 de julio de 2021, pero lo tumbó un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022 y fue encarcelado. El gobierno de México, fiel a su tradición humanista, ofreció asilo político a la ex ministra del mandatario depuesto, Betssy Chávez. Se encuentra refugiada en la embajada de México en Lima. También solicitó un salvoconducto para que salga del país. La respuesta del gobierno peruano, que ahora encabeza el presidente interino José Jerí, fue romper relaciones diplomáticas con México. El subsecretario de Relaciones Exteriores para América del Norte, Roberto Velasco, informó que por instrucciones de la presidenta Sheinbaum y del titular del cancillería, Juan Ramón de la Fuente, se continuará defendiendo la tradición humanista del asilo político y actuando conforme al derecho internacional. Continúa la amistad entre los pueblos de México y Perú. Es una decisión inteligente. ¿Cuánto puede durar el nuevo presidente peruano?
Díselo a Claudia
Asunto: despidos
¿Qué política de Estado es esa en la que se despide a los trabajadores que han prestado sus servicios profesionales por más de 25 años en forma ininterrumpida en las empresas del Estado, con la justificación de que es parte de la restructuración? La que suscribe cumplió ayer 29 años como empleada eventual en la CFE, y ni la empresa ni el sindicato se pronuncian por el reconocimiento de mi antigüedad y mucho menos por mi retiro como jubilada.
Roxana Chávez, Ciudad de México
Twiteratti
Si el candidato comunista Zohran Mamdani gana las elecciones para alcalde de la ciudad de Nueva York, es muy poco probable que contribuya con fondos federales, aparte del mínimo requerido, a mi amada primera casa, debido al hecho de que, como comunista, esta gran ciudad tiene CERO posibilidades de éxito, ¡o incluso de supervivencia! (fragmento de un mensaje en la red Truth Social)
Donald J. Trump @realDonaldTrump
Edición: Estefanía Carde