de

del

Una exposición de 54 obras artísticas en la galería 2mun2

Destaca la amplia diversidad de temas, técnicas, estilos, visiones, propuestas y formas expresivas
Foto: José Manuel Higareda - Otoño

Este jueves 13 de noviembre fue inaugurada una exposición de artes visuales, que incluye pintura y fotografía y algunas otras formas expresivas, en la galería 2mun2, la cual está bajo la dirección del artista visual Ariel Guzmán. La exposición, titulada 50 x 60 x 54, exhibe obras de 54 creadores, muchos de ellos reconocidos artistas consagrados y también estudiantes destacados en las artes visuales. Las obras exhibidas son presentadas en un formato único de 50 x 60 cm, de ahí que la exposición haya sido llamada 50 x 60 x 54.



Ariel Guzmán
Mujer con sombrero de ciudad
Acrílico sobre lienzo
60 x 50 cm


Es la primera vez que el director de la galería 2mun2 presenta esta exposición de arte en su nuevo domicilio: calle 19 Núm. 119 x 24 y 26, colonia México, Mérida. Este evento ha permitido la conveniencia de estrenar el nuevo espacio de la galería con una exposición tan relevante, no sólo por la cantidad de obras exhibidas sino por la calidad artística de sus creadores. Asimismo, será oportuno para que el público interesado en admirar las 54 obras también conozca el espacio reciente de la galería.



Azucena Domínguez
Aroma
Acrílico sobre lienzo
50 x 60 cm
2025


Entre los trabajos artísticos de la exposición destaca, independientemente de su formato de 50 x 60, la amplia diversidad de temas, técnicas, estilos, visiones, propuestas y formas expresivas. En general, algunos trabajos exhibidos proyectan, sin duda, fuerza expresiva y algunos otros, sutiles metáforas visuales. Los espectadores tendrán oportunidad, más que mirar, admirar lo que proyecta cada obra; más que ver imágenes, escudriñar lo que éstas ofrecen a observador; más que pasar por los pasillos de la galería, pasear entre las maravillosas obras.



Cristina Espinosa
Cinta de Mobius
Acrílico sobre lienzo
60x 50 cm
2025


De aquí la importancia de tomarse el tiempo para la observación minuciosa de cada creación. Evitar las prisas por recorrer la exposición y detenerse frente a cada obra para recrearla internamente y descubrir su metáfora, su significación, su fondo propositivo. De este modo, el espectador conectará con cada artista y disfrutará su creación. Sólo así, surgirá la comunión artística y, en consecuencia, las obras serán valoradas en sí mismas, sin comparaciones y sin reclamaciones. Y el arte habrá cumplido su misión: habrá conexión con las obras y la visión de sus creadores.

Exposiciones como ésta deben extenderse en todas partes, en los espacios públicos y privados, y estar acompañadas de estrategias que permitan a los espectadores adentrarse en las obras y dejarse envolver con los mensajes que proyecta cada trabajo artístico. Y todo ello para llevarse, más que la imagen creada, la propuesta estética que encierra. Por su parte, los artistas se verán satisfechos al darse cuenta que el público los entiende y, posiblemente, compartir la visión que cada quien tenga sobre el tema ilustrado. 



Eduardo Cervantes
Librero interestelar
Impresión pigmentada sobre papel
50 x 60 cm
2025


Aunque lo más importante será que el espectador se vea conmovido por las obras, sienta la emoción de la interpretación y sea el recreador de la obra de un creador. Finalmente, el arte es esto: emoción que se transmite a través de una imagen y el reto de traducirla en el lenguaje común. El arte no sólo es expresión de un autor, también provoca la visión del espectador. Aunque, para ello, se requiere tiempo: las horas y los días de trabajo creativo y los minutos o los días para conseguir develar todo lo que guarda cada obra.



Erika Alcántara
Ese silencio necesario
Acrílico sobre lienzo
60 x 50 cm
2025


Valdrá la pena visitar esta exposición, no sólo por su diversidad respecto de los fondos y las formas, sino también por la oportunidad de someterse a la conmoción que seguramente provocarán las obras en el público espectador. La exhibición de 54 trabajos visuales no es tan fácil encontrarlos en otras partes, a menos que se trate de grandes museos. 50 x 60 x 54 es, desde ahora, suficientemente valiosa para dejarla pasar. La exposición estará abierta a partir de su inauguración, 13 de noviembre, que será a las 7:30 pm, hasta el 16 de diciembre de este año, de lunes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16 a 19 horas. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Aparece sin vida adolescente vinculado al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Se presume que el joven mantuvo contacto con el presunto homicida del munícipe

La Jornada

Aparece sin vida adolescente vinculado al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Gaza: violación y la fake news de la embajadora

El supuesto ataque a la embajadora de Tel Aviv en México busca presionar a Sheinbaum

Mauricio Dardón Velázquez

Gaza: violación y la fake news de la embajadora

FIFA nomina a los mexicanos Jacqueline Ovalle y Carlos Orrantía a mejor gol del año

Los votos de la afición y los de un panel de especialistas decidirán a los ganadores

La Jornada

FIFA nomina a los mexicanos Jacqueline Ovalle y Carlos Orrantía a mejor gol del año

Tres gárgolas cobran vida en la obra 'Ónix' en el Otoño Cultural de Yucatán

El dramaturgo Esteban Chávez Trava revive el poder de la lectura

La Jornada Maya

Tres gárgolas cobran vida en la obra 'Ónix' en el Otoño Cultural de Yucatán