de

del

Gaza: violación y la fake news de la embajadora

El supuesto ataque a la embajadora de Tel Aviv en México busca presionar a Sheinbaum
Foto: Efe

La noche del 5 de julio de 2024, cinco hombres encapuchados y vestidos con indumentaria militar ingresaron al patio del centro de detención de Sde Teiman donde había decenas de prisioneros palestinos atados, con los ojos vendados y bocabajo. Eligieron a uno, mientras una cámara de seguridad los grababa, y lo llevaron aparte. Los cuerpos de los soldados impidieron que ésta captara los detalles de lo que hacían con él.  Según información de RTVE, el detenido fue llevado a un centro médico en estado crítico. Conforme al testimonio de un enfermero que lo atendió, éste presentaba diversas fracturas, signos de tortura y el desgarramiento casi total de su recto y ano, provocado por la introducción de grandes artefactos. Dicha persona dio cuenta a las autoridades militares israelíes, quienes iniciaron una investigación a cargo de la Procuradora Militar Tomer-Yerushalmi, cuyas pesquisas dieron lugar al arresto de cinco militares que fueron procesados. 

A finales de julio de 2024, cientos de israelíes vinculados al Partido Sionista Religioso, los llamados Teofascistas, encabezados por dos ministros del gabinete de Netanyahu, Itamar Ben Gvir (de Seguridad) y Bezalel Smotrich (de Finanzas), acudieron a las puertas del campo de detención Sde Teiman, también conocido como el Guantánamo israelí, a protestar contra el procesamiento de los soldados. La turba logró penetrar al campo, logrando liberar a los militares detenidos y acusados por la salvaje violación. 

En los meses siguientes, la Procuradora Militar fue objeto de todo tipo de presiones por parte del gobierno de Netanyahu.

El canal de televisión Channel 12 publicó el video de la cámara de seguridad del centro de detención Sde Teiman, lo cual generó un mayúsculo escándalo no sólo en Israel, sino también en Estados Unidos, Europa, Canadá y Latinoamérica. 

La filtración puso en evidencia la crisis existente entre mandos del ejército y la política de Netanyahu respecto del genocidio en Gaza. 

Netanyahu calificó de montaje al video, considerándolo “el golpe informativo más severo que el Estado de Israel ha experimentado… la filtración supuso un enorme daño a la imagen del Estado de Israel, del Ejército y de los soldados… Es quizás el ataque propagandístico más severo que Israel ha sufrido desde su fundación”.

El 29 de octubre de 2025 la Fiscal Militar fue suspendida de su cargo y dos días después presentó su renuncia, reconociendo que había autorizado la publicación del video y que la campaña de incitación contra ella había alcanzado su punto álgido tras la decisión de investigar a los soldados violadores, concluyendo que “hay cosas que no se pueden hacer ni siquiera contra los peores detenidos”. 

El 4 de noviembre pasado, el ministro Ben Gvir informó que la Fiscal fue arrestada “por filtraciones y otros delitos graves”, provocado un escándalo mayúsculo internacional, ya que la procuradora que se atrevió a procesar a los cinco verdaderos delincuentes fue arrestada, en tanto que los violadores fueron liberados.

Y es en el contexto de este escándalo internacional que la embajadora de Tel Aviv en México sorprendió a todo el país al agradecer públicamente a nuestro gobierno por haber evitado un atentado contra su vida, supuestamente orquestado por el gobierno de Irán. Durante las entrevistas que diversos medios mexicanos le hicieron, nuca pudo explicar cómo se enteró y cuándo lo supo, pero muy pronto se filtró que la información tuvo su origen en Tel Aviv (léase Mossad), pasó por Estados Unidos y más tarde llegó a México.

Un breve repaso de la actuación de tal diplomática nos puede ayudar a comprender los intereses que busca y que la motivan:

Desde el inicio del conflicto en Gaza, en todos los medios la embajadora pretendió empujar al gobierno mexicano a condenar al terrorismo palestino e internacional. El gobierno de AMLO nunca cayó en esa dinámica y antepuso la vocación pacifista mexicana.

Desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, la embajadora continuó insistiendo en que nuestro país condenara al terrorismo mundial, pero la mandataria respondió con la clara posición que en su momento planteó la ex canciller Alicia Bárcena a lo largo del conflicto.
El colmo de la desesperación de la embajadora fue cuando expresamente emplazó a la Presidenta Sheinbaum a respaldar el Plan de Paz de 20 puntos del Presidente Trump, a lo que la mandataria respondió tajantemente: “vamos a esperar a ver qué dicen los palestinos”.

Ante la descabellada y temeraria aseveración del presunto atentado, la Cancillería y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana expresamente señalaron que desconocían toda información sobre ese presunto hecho.  

Resulta claro que la representante de Satanyahu (como lo bautizo el periodista mexicano Jairo Calixto Albarrán), lanzó una fake news como un distractor y para continuar con su pretensión de presionar a la presidenta Claudia Sheinbaum hacia las nefastas posiciones militaristas y genocidas del estado sionista de Israel.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Fauna Nuestra

Ana Ramírez

Polilla de los amates, un polinizador muy activo

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

El español Alejandro Sanz se alzó con el premio de grabación del año

Efe

Ganadores de los Latin Grammy: Bad Bunny se lleva el álbum del año por ‘DeBÍ TiRAR MáS FOToS’

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Fuentes aseguran que aún no se ha tomado una decisión para proceder con el uso de fuerzas armadas

La Jornada

Altos oficiales De EU presentan a Trump opciones para acción militar contra Venezuela

Una historietista casi anónima

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Una historietista casi anónima