de

del

Foto: Presidencia

En una ceremonia con motivo del Día de la Armada de México realizada ayer en San Juan de Ulúa, Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo llamó a defender la independencia, la soberanía, la justicia, la democracia y la libertad, y criticó a quienes, carentes de apoyo interno, buscan respaldos del extranjero y, movidos por el odio, formulan llamados al injerencismo.

El señalamiento fue expresado en una fecha y un lugar cargados de significado. Por una parte, son tristemente famosas las crueles condiciones en las que la fortaleza de San Juan de Ulúa fue utilizada como cárcel contra perseguidos políticos, especialmente en el periodo virreinal y durante la dictadura de Porfirio Díaz. Por la otra, la historia de ese baluarte está marcada por múltiples agresiones extranjeras: durante la Colonia padeció numerosos ataques de piratas y corsarios ingleses; el 23 de noviembre de 1825 capitularon en ese sitio las últimas fuerzas militares que la corona española –que se negaba a reconocer la independencia de México y no cejaba en sus intentos de reconquista– mantenía en el territorio nacional; luego llegaron los invasores franceses en 1838, los estadunidenses en 1847 y las fuerzas combinadas de España, Inglaterra y Francia, al inicio de la intervención francesa, en 1861; en 1914 San Juan de Ulúa sufrió una nueva incursión militar de Estados Unidos.

No debe omitirse que en varios de esos episodios los invasores contaron con el respaldo de traidores mexicanos. Los casos más conocidos son los de la llamada Mexican Spy Company, que operó contra el país en la guerra en la que Estados Unidos se robó la mitad de nuestro territorio, y los conservadores que entregaron la nación a la ocupación francesa dos décadas más tarde.

Es imposible desconocer esos antecedentes en una circunstancia externa en la que diversos políticos y funcionarios de Estados Unidos juegan con la amenaza de lanzar incursiones armadas en contra de nuestro país y cuando el gobierno de Donald Trump realiza agresivos ejercicios militares en torno a Venezuela y lleva a cabo proyecciones de poder bélico tan delirantes y criminales como los ataques a lanchas que, según él, transportan estupefacientes, tanto en el Pacífico como en el Caribe.

Y justamente en esa circunstancia, en el país surgen voces que llaman a una intervención foránea. Opositores, un empresario deudor del fisco y los organizadores de las dudosas movilizaciones realizadas en días recientes en la capital mexicana claman por una fuerza extranjera que les entregue el poder político que no han sido capaces de ganar por la vía democrática de las urnas. Es una intención grotesca y fútil, por cuanto carecen de respaldo social fuera de las redes sociales y de los medios de su propiedad. Pero es claro que son los destinatarios del contundente mensaje presidencial de ayer, y cabe esperar que las palabras pronunciadas por la mandataria en San Juan de Ulúa les haga ver lo equívoco y repudiable de su pretensión.


Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Invitan a la población de Tulum a reportar avistamientos de fauna silvestre

Autoridades ambientales recordaron a la ciudadanía que sacar a un animal de su hábitat es un delito

Miguel Améndola

Invitan a la población de Tulum a reportar avistamientos de fauna silvestre

Tulum implementa horarios específicos para la movilidad de vehículos de carga pesada

La iniciativa pretender mejorar la seguridad vial y disminuir la congestión en las calles principales

Miguel Améndola

Tulum implementa horarios específicos para la movilidad de vehículos de carga pesada

Asesinan a ex regidor del PRI de Villa de Zaragoza, SLP

Cárdenas Govea fue interceptado en un camino vecinal de la carretera estatal 22, a la altura de La Bonita

La Jornada

Asesinan a ex regidor del PRI de Villa de Zaragoza, SLP

Ku chíikbesik Rosalía u yóol ichil u túumben meyaj: Lux

La Iglesia católica alaba el álbum Lux, de Rosalía: ''tiene gran espiritualidad''

Ap

Ku chíikbesik Rosalía u yóol ichil u túumben meyaj: Lux