Opinión
Julio Hernández López
24/11/2025 | Ciudad de México
Sheinbaum advierte
La presidenta Sheinbaum aprovechó el marco histórico del fuerte de San Juan de Ulúa, en el puerto de Veracruz, para avanzar un peldaño discursivo más en la advertencia de riesgos intervencionistas, pues señaló que “siempre el pueblo de México debe estar alerta para defender la justicia y cualquier intento de injerencia externa apoyada, sí, por los conservadores”.
Podría parecer una frase inserta en la retórica necesaria para una conmemoración como la que encabezó ayer, al cumplirse 200 años de que la independencia nacional se materializó también en el mar. Pero Sheinbaum volvió a lanzar dardos contra quienes se oponen al proceso llamado Cuarta Transformación desde posicionamientos violentos y en espera de apoyo extranjero. Siempre medida (“cabeza fría”) en sus expresiones respecto a las expresas y reiteradas intenciones trumpistas de accionar en territorio mexicano, en los 10 últimos días la Presidenta ha ido soltando expresiones que parecieran responder, así sea en menor proporción, a la creciente ansiedad gringa por “ayudar” a “resolver” parte de los problemas de nuestro país.
Carlos Manzo y sus escoltas
Problemas que en términos mediáticos y políticos se han multiplicado a partir del asesinato de Carlos Manzo, quien era presidente municipal de Uruapan y de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que obliga al empresario Ricardo Salinas Pliego a pagar adeudos fiscales larga y marrulleramente litigados o a ser embargado en parte de sus bienes.
La ejecución del político michoacano fue tomada como bandera de lucha por derechas y, sobre todo, ultraderechas que alinearon fuerzas usando tramposamente el señuelo juvenil de la etiqueta “generación Z”, aunque a la hora de las marchas han demostrado ser solamente un reciclaje de la oposición que ha usado múltiples membretes y disfraces para acabar siendo lo mismo.
A estas alturas, según los reportes de las instancias de investigación gubernamental, va quedando más claro lo que, de haber tenido mejores reflejos comunicacionales, el gobierno federal debió haber hecho saber con toda puntualidad, para contrarrestar el discurso opositor que culpa a la administración Sheinbaum del crimen de Manzo: una parte de las claves, acaso la más relevante, reside en el primer círculo de protección del presidente municipal, integrado por escoltas seleccionados por él mismo para rodearle y protegerle directamente, con las fuerzas federales expresamente destinadas por el propio Manzo a una colaboración perimetral, en segundo círculo.
La detención de siete de esos escoltas y el señalamiento de que uno está prófugo podría esclarecer el punto relativo a la ejecución instantánea y a quemarropa, por parte de esos vigilantes seleccionados y habilitados por Manzo, del asesino que así fue silenciado y, con ello, se impidió el tener declaraciones y contextos fundamentales. ¿Por qué en ese primer círculo, el de la máxima confianza del personaje protegido, se decidió acallar de inmediato y con su propia arma al joven sicario?
Lo cierto es que ese episodio mortal disparó un periodo que trató de desestabilizar al gobierno federal mediante una convocatoria de falsa bandera, es decir, la de la “generación Z”, a marchas de marcado claroscuro; fársica la del 20 de noviembre y sumamente violenta en su tramo final y ante Palacio Nacional, la del 15.
Ricardo Salinas Pliego y su Tv: desequilibrios
Entre las fuerzas concurrentes a ese intento de asonada destacaron Salinas Pliego y sus televisoras, con una insólita cobertura de casi siete horas a la marcha violenta del 15 y una confirmación rotunda de pérdida de cualquier sentido de equilibrio y sensatez periodísticas que como ejercicio generoso se les hubiese supuesto. No está de más mencionar los insistentes puntos de contacto servicial que el dueño del Grupo Salinas ha tendido (sin la reciprocidad buscada) hacia Donald Trump y el embajador boina verde y ex agente de la CIA, Ronald Johnson. Ultraderechismo despechado y oportunista que apoya el “intento de injerencia externa”. ¡Hasta mañana!
X : @julioastillero
Facebook: Julio Astillero
Lee también:
Edición: Ana Ordaz