de

del

Civismo y Salud, materias escolares al fracaso

Ojalá que la SEP revise la conveniencia de manejar los contenidos
Foto: Notimex

Poco antes de la pandemia de COVID-19, la Secretaría de Educación Pública (SEP) había incorporado una nueva materia escolar en el plan de estudios de la educación básica, la cual ha sido llamada Formación cívica y ética. Con ello, la SEP ha determinado como propósito de esta asignatura la formación de sujetos éticos capaces de expresarse como ciudadanos abiertos, tolerantes, justos, libres, respetuosos, solidarios, responsables, conscientes de su deuda social, y capaces de reconocerse —desde su identidad, individualidad y dignidad personales— como parte de la humanidad… Sujetos, en suma, capaces de construir proyectos para lograr una convivencia armónica y mejor vida para y con los y las demás.

El objetivo general de la nueva materia no está nada mal, por el contrario, su inclusión en los planes de estudio había sido una necesidad imprescindible. Sin embargo, el enfoque no ha sido el mejor, es decir, esta materia será tratada como un área de aprendizaje más y hasta con un libro de texto específico, como sucede con las demás, en lugar de haberla incorporado como un eje transversal. Formación cívica y ética debería ser un conjunto de contenidos que formen parte de los programas de las ciencias sociales y las ciencias naturales. 

Por otra parte, la nueva asignatura debería ser manejada bajo un enfoque de aplicación práctica, es decir, que sus contenidos promuevan comportamientos cívicos y éticos durante la convivencia escolar, familiar y comunitaria. No será suficiente con la comprensión de conceptos relacionados con el civismo y la ética, sino que habrá que poner en práctica las conductas ideales para configurar dicha formación. Por supuesto que los contenidos de civismo y ética debieron estar concentrados más en las asignaturas de las ciencias sociales, aunque habría otros que podrían ser desarrollados en el área de las ciencias naturales, como los que corresponden al comportamiento humano frente al medio ambiente.

Semanas más adelante, en medio de la actual pandemia, la SEP ha propuesto otra nueva asignatura escolar, en este caso, relacionada con la salud y la higiene. La materia propuesta, llamada Vida saludable, buscaría incluir temas de nutrición, activación física, higiene, prevención de enfermedades y erradicación del consumo de drogas. Ante ello, nadie objetaría el beneficio del aprendizaje ante estos temas. Sin embargo, nuevamente el enfoque de la nueva asignatura está equivocado. En lugar de incorporar este tipo de contenidos en las materias escolares ya existentes, aumentará la carga escolar en todos sentidos.

Por lo regular, una asignatura convencional ofrece conceptos y procesos para ser comprendidos, lo que obligaría, si se quiere alcanzar la aplicación práctica de la nutrición y la activación física, por ejemplo, a tratar los temas de modo trasversal. Si los contenidos de esta nueva materia formaran parte de las demás asignaturas, sería posible la integración de los contenidos de Vida saludable y también la aplicación de acciones que conduzcan a la práctica de la higiene o de la nutrición. 

Ojalá que la SEP revise la conveniencia de manejar los contenidos de estas nuevas asignaturas educativas bajo el enfoque transversal para asegura el logro de los objetivos planteados para cada una de ellas. No será tan difícil si considerara incluir los contenidos de la Formación cívica y ética más en las materias de ciencias sociales y los de Vida saludable en las de ciencias naturales.

[email protected]

 

Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán

La Jornada Maya

Mara Lezama refrenda compromiso con la transformación en el Consejo Nacional de Morena

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles