de

del

Alejandro Díaz de León, un economista graduado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y Harvard, actual gobernador del Banco de México, rechazó que durante su gestión como director del Banco Nacional de Comercio Exterior haya autorizado créditos para la compra de la planta de fertilizantes Fertinal. De acuerdo con Díaz de León, el préstamo fue otorgado el 15 de octubre de 2015 y él asumió la dirección del banco hasta el 25 de noviembre de ese año, más de un mes después. No mencionó que venía de ocupar la Dirección General de Crédito de la Secretaría de Hacienda y necesariamente tuvo que conocer el asunto. El presidente López Obrador, en su mañanera, dijo que el financiamiento para la adquisición de Fertinal fue peor que el de la planta Agronitrogenados. Anunció que serán investigados los créditos otorgados por Nacional Financiera y Bancomext, cuando los titulares eran Enrique de la Madrid, hijo del ex presidente Miguel de la Madrid, y Díaz de León, respectivamente. Vale mencionar que Díaz de León ocupó la dirección general de Bancomext por designación del presidente Peña Nieto, recomendado por el entonces secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Fue Peña Nieto, también por recomendación de Videgaray, quien lo propuso para ocupar un asiento en la Junta de Gobierno del Banco de México, donde estuvo a partir del 1 de enero al 30 de noviembre de 2017. Luego Peña Nieto lo propuso al Senado para que ocupara el cargo de gobernador del Banco de México, durante el periodo del 1 de diciembre de 2017 hasta el 31 de diciembre de 2021. Es decir, terminará su función el próximo año y será difícil que López Obrador lo proponga para otro periodo.

El litigio de las eléctricas

En estos días en que la Fiscalía General de la República conoce el caso, por denuncia de Emilio Lozoya, de los senadores panistas que fueron cohechados para que votaran a favor de la reforma energética de Peña Nieto, llegó a la Suprema Corte el expediente de las compañías eléctricas privadas, mexicanas y extranjeras, que resultaron beneficiadas por dicha reforma. Generan energía verde, habrá que reconocerles ese mérito, pero pretenden dejar sin clientes importantes a la Comisión Federal de Electricidad. Sólo se quedaría con los diablitos. Las cuatro controversias constitucionales presentadas ante la Corte, por Alejandra Palacios, de la Comisión Federal de Competencia Económica, y los gobiernos de Jalisco, Colima y Tamaulipas, ya fueron contestadas en tiempo y forma por el Ejecutivo federal. Los ministros no la tienen difícil en esta ocasión. Sólo deberán recordar al presidente López Mateos que consumó la nacionalización de la energía eléctrica y quedó plasmada en la Constitución. Los parches que le hicieron después fue por venta de votos de los senadores panistas.

La revancha de Cabal Peniche

Los accionistas mexicanos de la compañía Coral, encabezados por Miguel Alemán Magnani y Carlos Cabal Peniche, desplazaron a la parte española, Grupo Prisa, de la dirección editorial de Radiópolis. Son socios a 50 por ciento, a partir de que Alemán Magnani, apoyado financieramente por Cabal Peniche, le compró su participacion a Televisa. Ya protestó Prisa y anunció acciones judiciales. Es la revancha de Cabal Peniche. Perseguido y encarcelado en el sexenio de Ernesto Zedillo, el ex banquero regresa a los grandes negocios. Viene un largo litigio con los españoles de Prisa, pero el mexicano tiene la ventaja de que juega de local y ya tomó posesión de las instalaciones y la dirección de los noticiarios.

Twiteratti

Felipe Calderón, convertido en defensor de oficio de Carlos Loret. Es el mismo que como presidente persiguió a Carmen Aristegui y mandó al periodista Jesús Lemus a un penal de máxima seguridad. El que permitió las amenazas de muerte de su secretario García Luna a Anabel Hernández.

@rochaperiodista

Twitter: @galvanochoa

Facebook: @galvanochoa

Foro: elforomexico.com/encuestas/

Correo: [email protected]


Lo más reciente

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña

Los imputados eran madre y padrastro de la víctima

La Jornada Maya

Sentencian a 32 años de prisión a feminicidas de una niña


Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

"Sería un honor entrar y hacerlo", señaló el mandatario ante periodistas

Ap

Trump critica a la presidenta de México por rechazar envío de tropas de EU para combatir cárteles

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras