de

del

Lázaro Cárdenas del Río y la creación del Inah

50 años del deceso del presidente de México de 1934 a 1940
Foto: INAH

Este 19 de octubre se cumplieron 50 años del deceso del General Lázaro Cárdenas del Río, presidente de México entre 1934 y 1940, periodo que se recuerda por una serie de transformaciones que permitieron el desarrollo de México como nación, destacando la reforma agraria, la expropiación petrolera, la creación del Instituto Politécnico Nacional (IPN), el asilo a los refugiados españoles, entre otras muchas acciones. En lo que toca al patrimonio cultural, en 1938 presentó una iniciativa al Congreso de la Unión para cambiar al entonces Departamento de Monumentos Artísticos, Arqueológicos e Históricos de la Secretaria de Educación Pública en un organismo con personalidad jurídica propia y que contara con recursos propios provenientes de las autoridades municipales, estatales y de particulares.

Así, por ley del 31 de diciembre de 1938 y publicada el 3 de febrero de 1939, fue creado el Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah) dependiente de la Secretaria de Educación Pública. Dentro de las principales funciones del instituto se establecieron la exploración de las zonas arqueológicas, la vigilancia, conservación y restauración de monumentos arqueológicos, históricos y artísticos, la realización de investigaciones científicas y artísticas en el ámbito antropológico principalmente de la población indígena del país.

El año pasado se cumplieron 80 años de la creación del Inah, y seguramente el General Lázaro Cárdenas estaría muy orgulloso de esta institución que ha aportado un gran cúmulo de conocimientos y valores para la identidad de la nación mexicana y luchado contra viento y marea por salvaguardar un patrimonio incalculable de monumentos arqueológicos, históricos, paleontológicos, que ha forjado a generaciones y generaciones de científicos sociales que han incidido en todas las esferas de la vida pública de este país.

Ante la actual situación, el Inah tendrá que reinventarse, acabar con vicios y viejas prácticas que lo han obstaculizado, plantear estrategias que le permitan seguir custodiando este gran legado. A la memoria de Tata Lázaro...

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''No fue un accidente'': madre de la cadete América Yamileth, fallecida en accidente del buque Cuauhtémoc

Familiares expusieron que no permitirán que prevalezca la impunidad en el caso

La Jornada

''No fue un accidente'': madre de la cadete América Yamileth, fallecida en accidente del buque Cuauhtémoc

Comitiva mexicana va a EU para abordar tema de impuesto a remesas; senador Vila Dosal forma parte del grupo

Legisladores buscarán explicar las consecuencias económicas de la medida tributaria

La Jornada

Comitiva mexicana va a EU para abordar tema de impuesto a remesas; senador Vila Dosal forma parte del grupo

Impulsan conservación de saberes mayas en Yucatán con foro y obra de teatro sobre apicultura

El encuentro congregó a más de 500 participantes, entre académicos y campesinos

La Jornada Maya

Impulsan conservación de saberes mayas en Yucatán con foro y obra de teatro sobre apicultura

Aperturan centro Alma Nova en el norte de Mérida; ofrecerá consultas sicológicas gratuitas

El espacio complementará la atención brindada en las otras tres instalaciones distribuidas en la ciudad

La Jornada Maya

Aperturan centro Alma Nova en el norte de Mérida; ofrecerá consultas sicológicas gratuitas