de

del

Ha impactado favorablemente a la deuda pública la revaluación del peso frente al dólar, de 25 al nivel de 20 pesos, con tendencia a bajar a 19. La deuda de México cerró el mes de octubre en 11 billones 955 mil millones de pesos; prácticamente en 12 billones, de acuerdo con la Secretaría de Hacienda. 

“Los saldos de la deuda pública a octubre presentan una reducción respecto a septiembre, debido a la apreciación del peso frente al dólar, el manejo responsable y eficiente de los pasivos, y el uso prudente del endeudamiento, dentro de los techos autorizados por el Congreso”, precisa. Gran parte de la deuda está cifrada en pesos (75 por ciento). Sin embargo, el país debe un dineral en dólares y otras monedas. Los principales acreedores son Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. 

Los gobiernos del prianismo financiaron su corrupción mediante préstamos de éstos y numerosos países en diversas monedas. Otro dato importante del reporte que presentó el titular de Hacienda, Arturo Herrera, es que durante los primeros diez meses de 2020 los ingresos petroleros se redujeron 43 por ciento en términos reales, como resultado de la caída de la demanda y los precios. Dicho fenómeno bastaría para llevar a la economía a una situación de desastre, la pandemia ha sido la puntilla. Fue necesaria una aportación extraordinaria de capital para mantener a flote a Pemex por 97 mil 131 millones de pesos efectuada en septiembre.

Se compromete la IP

El sector privado se comprometió a realizar una inversión de 228 mil millones de pesos en 29 proyectos de infraestructura. Ya antes había anunciado otro paquete y ambos, en total, suman 68 proyectos con un valor de 525 mil millones. A la fecha se han iniciado 10 proyectos del primer acuerdo por un total de 43 mil millones. El compromiso lo hicieron ante el Presidente. Lo deseable es que no quieran a cambio que el gobierno ceda terreno en materia de comisiones de las Afore y el outsourcing.

AMLO, dos años

Es una paradoja que no haya oposición cuando existen nueve partidos opositores; dinero no les falta, subsidiarlos cuesta una barbaridad a los contribuyentes. El PRI no levanta cabeza en medio de los escándalos de corrupción; el PAN no tiene liderazgo, sus dos ex presidentes –Fox y Calderón– renunciaron al partido que los llevó a la Presidencia; el PRD causa lástima, perdió su identidad, ahora lo dirige ¡Chucho Zambrano!, imagínense. Los grupos opositores sin partido, el Frena hizo el ridículo con su campamento frente a Palacio Nacional, ya levantaron las carpas y no consiguieron lo que ruidosamente anunciaron: la renuncia de López Obrador. El Sí por México, de Gustavo de Hoyos, es otra aventura de Claudio X. González que ni aun con muchos recursos económicos consigue entusiasmar. Es una tristeza el panorama de la oposición mexicana, se necesita una que desempeñe ese papel responsablemente.

Año complicado

Pese a que 2020 ha sido difícil, Tv Azteca informa que ha logrado cumplir con las metas trazadas, como lo confirman datos obtenidos de la empresa en medición de audiencias Nielsen IBOPE México, la cual revela que, en lo que va de 2020, Tv Azteca llega a más de 106 millones de personas. Azteca 7 llega a 32 millones de familias mexicanas, lo que representa 95 por ciento de los hogares mexicanos. El grupo está dirigido por Benjamín Salinas.

¿Cuál crisis?

Gastan estadunidenses 6 millones 300 mil dólares por minuto en el Black Friday. Las ventas por Internet de este año se dispararon en plena pandemia y desempleo, y se convirtieron en el segundo día con más ventas por Internet en el país, después del Cyber Monday de 2019. Los consumidores estadunidenses gastaron nueve mil millones de dólares en línea el viernes. 40 por ciento de las compras se hicieron a través de un teléfono celular. Las cifras del Buen Fin mexicano todavía no han sido dadas a conocer, pero los consumidores probablemente gastaron más allá de sus posibilidades. Cuando llegue la factura de la tarjeta de crédito llegarán también las lamentaciones.

Twitter: @galvanochoa

FaceBook: galvanochoa

Correo: [email protected]

Edición: Ana Ordaz

 

 


Lo más reciente

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump

Paralelamente, más del 40 por ciento del país se clasifica como de bajos ingresos

The Independent

Las fortunas de multimillonarios en EU se disparan en gobierno de Trump