de

del

Antonio Bargas Cicero
Foto AP
La Jornada Maya

26 de noviembre, 2015

Después del cuarto lugar de la improvisada selección nacional en el Premier 12, ¿qué sigue para México en el beisbol internacional?

Lo primero, y primordial, es que la Conade ponga orden de una vez por todas en el deporte rey y se termine el conflicto con Alonso Pérez, titular de la Femebe, a quien acusa de fraude y peculado. Pronto, en marzo próximo, Mexicali será sede de uno de los torneos eliminatorios para el Clásico Mundial de 2017, y lo ideal es que el país lleve a lo mejor que tiene -en las Grandes Ligas y Liga Mexicana- para asegurar su cuarta participación en igual número de campeonatos. Pero eso sólo se logrará con unión, planeación y organización, ausentes en el vocabulario de nuestra pelota desde hace tiempo.

México no se puede dar el lujo de repetir el papelón del tristemente célebre teniente coronel, quien ya había dicho que el Tricolor no iba a participar en el Premier, ya que las ligas profesionales le retiraron su apoyo, pero tuvo que armar un róster de última hora, casi con lo que se encontró, que no se preparó de manera adecuada.

El combinado nacional, lleno de peloteros de origen mexicano o doble nacionalidad, demostró que con entrega, armonía y compromiso se pueden hacer cosas importantes. El cuarto sitio en la que antes era la copa del mundo es uno de los resultados más destacados en la historia de nuestro beisbol. Desde hace décadas no se llegaba tan lejos en un torneo mundial. Más importante es que ese Tri mostró el buen nivel de pelota que hay en México, donde varios de los seleccionados juegan o jugaron. Con un poco más de organización, preparación y pitcheo, este equipo podría haber quedado entre los primeros tres.

También es positivo que algunos jugadores enseñaron calidad suficiente para ser al menos considerados para futuros torneos. Tal es el caso de Humberto Sosa (.375 en 7 partidos), Tim Torres (.304), el primer bate Kevin Medrano (.300), Juan Pérez (.286), así como Brennan Bernardino (2 SV, 5.2 IP, 7 K), Gerardo Sánchez (7.2 IP, 2.35) y Dalton Rodríguez (4.1 IP, H, 5 K).

Es necesario que haya una comisión de selecciones nacionales, como se pretende, en la que la gente que sabe de beisbol arme y prepare como se debe a los representativos nacionales. Jerome Peña, torpedero del Tricolor, dijo que fue una experiencia increíble y única en la vida. Si al fin se trabaja con unión, coordinación y compromiso en nuestra pelota, las novenas mexicanas tienen con qué tener muchas más experiencias exitosas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU