de

del

Foto:

José Luis Domínguez
La Jornada Maya

25 de noviembre, 2015

Cien y caminando… me pareció un buen título para la editorial de hoy, ya que no es lo mismo hacer periodismo independiente que ha-cien-dose al mismo…en el andar de periodista. Me congratulo con la llegada al número Cien de La Jornada Maya, que la he hecho mía desde su lanzamiento, con el mismo entusiasmo con el que acogí hace 32 años, cuando a La Jornada desde la fundación que, además de registrar la historia de un tercio de siglo, sin duda alguna ha hecho ya en su caminar, un buen surco en la historia de este país.

Gracias a Fabrizio Léon Díez, pionero de La Jornada y cruzado del periodismo nacional, quien ha sabido adaptarse a los usos y costumbres de nuestra región peninsular y pese a que es huach (es huachito para muchos de nosotros) va aprendiendo a ser como “los de acá”, habiendo incluido a jóvenes promesas del periodismo local tanto escrito como gráfico. Gracias a todo este equipo que aporta datos para respaldar profesionalmente lo que se informa, a quienes buscan equilibrios en la información sin renunciar al ejercicio del espíritu crítico. Gracias también a quienes hacen posible que nuestra querida lengua maya no sea más un artículo de museo y una entelequia de diccionario y por encima de las diferencias puntillosas entorno a cómo han de ser las grafías o los matices lingüísticos, están logrando llevar la información en maya al plano nacional y al espacio global. Gracias a la Jornada -la nohoch Jornada – porque las noticias de lo que pasa en el mundo y en los estados, nos llegan con más amplitud y mediante este naciente esfuerzo local, nos permiten tener acceso a opiniones y análisis de editorialistas de amplia visión que tanta falta nos hacían en el solar regional.

Hago votos porque los Cien números, se acumulen y pronto celebremos el año con sus trescientos sesenta y cinco números y la esperanza –claro está- de que pronto haya Jornada MAYA en sábado y domingo. Ofrezco en actitud solidaria, seguir respaldando este laudable servicio educativo que ustedes hacen, con mi lectura cuidadosa y comentarios críticos (por cierto que hace esa ”C” que se les coló en el párrafo 13 de la página 4M- aparte de mis promociones publicitarias entre amigos y alumnos y el sincero y fraternal reconocimiento a su labor profesional. Enhorabuena y a seguir ha-cien-do camino al andar!!!


Lo más reciente

Voluntarios tocan música para calmar a los animales de refugios en EU

Yuvi Agarwal es el niño que fundó la organización sin fines de lucro Wild Tunes en 2023

Ap

Voluntarios tocan música para calmar a los animales de refugios en EU

Redescubren a un coral solitario y endémico de las Islas Galápagos que se creía extinto

Investigadores encontraron las colonias de 'Rhizopsammia wellingtoni' al sur de la Caleta Tagus

Efe

Redescubren a un coral solitario y endémico de las Islas Galápagos que se creía extinto

Trump confía en un cese al fuego en Gaza, posiblemente la ''semana próxima''

Guterres denunció que existe un sistema ''militarizado'' de distribución de ayuda humanitaria

Afp

Trump confía en un cese al fuego en Gaza, posiblemente la ''semana próxima''

'Cártel' de Sinaloa hackeó a informantes del FBI para rastrearlos y matarlos: Justicia de EU

El informe señala que se usó el sistema de cámaras de la CDMX para identificar las reuniones

Reuters

'Cártel' de Sinaloa hackeó a informantes del FBI para rastrearlos y matarlos: Justicia de EU