de

del

Manuel Alejandro Escoffié Duarte
Foto tomada de la web
La Jornada Maya

Viernes 9 de diciembre, 2016


En 1968, Oliver Stone regresó de Vietnam. Sin un prospecto de vida y sin sentirse preparado para re-incorporarse a la Nueva York burguesa de sus padres, huyo hacia México. Semanas después, las autoridades lo detuvieron al encontrar entre sus posesiones dos onzas de marihuana vietnamita. Con su padre pagando una fianza, salió libre. Dos años después, a punto de abordar un vuelo de vuelta a su país, William Hayes fue detenido en el Aeropuerto de Turquía por transportar [i]hashish[/i]. Su condena fue fijada en cuatro años y dos meses. Antes de su liberación, las autoridades turcas la cambiaron a cadena perpetua. En 1975 escapó a Grecia, donde fue transferido a Estados Unidos. Cuatro años más tarde los caminos de ambos jóvenes se transfigurarían cuando, en la Entrega de los Premios de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, Oliver Stone ganó el Oscar al Mejor Guión Adaptado por “Expreso de Medianoche” ([i]Midnight Express[/i], 1978); filme basado en las memorias de Hayes.

Se le llama “dramas carcelarios” a filmes que, al desarrollar su acción en una cárcel, concentran la narración en el punto de vista del prisionero; quién acaba torturado a nivel físico y psicológico por un sistema penitenciario corrupto. Esto conduce a su lucha por escapar del ambiente represor. Aplicando estos elementos a una ficción basada en una historia verdadera, Stone enfrenta un reto doble. Por un lado, crear un producto cinematográfico de acuerdo a las convenciones del género. Y por otro, lograr tal producto con una historia cuyo desenlace se conoce de antemano. Aquí donde somos testigos de una de las características en el sello fílmico de Stone: la dramatización de hechos a través de cambios totales o parciales a los mismos para beneficio del proceso creativo.

Uno de los primeros pasos a seguir para Stone fue dotar al Hayes fílmico de una mayor inocencia que el verdadero da la impresión de tener en menores proporciones. Turquía, lejos de ser un mero escenario, opera como el antagonista formal de Billy. Aunque Hayes sufrió torturas y vejaciones, la película no presenta estas realidades de una forma culturalmente balanceada. Que los personajes turcos con mayor trascendencia correspondan a de un carcelero sádico, un informante traicionero y un abogado corrupto ha ocasionado que, hasta hoy, la película no pueda evitar ser interpretada como un desprestigio a la imagen internacional de Turquía.

En últimos años, Stone ha ofrecido diversas racionalizaciones para poner en contexto sus técnicas de dramatización. Pero no hay duda de que “Expreso de Medianoche” es responsable de crear al Oliver Stone que conocemos: un narrador furioso y elocuente que ha tenido la oportunidad de descender a los más hondos círculos del infierno en la historia contemporánea, volver de ahí a entero y proporcionar un reporte de lo que ha visto y padecido en los mismos.

“¿Qué es un crimen?”, pregunta Billy Hayes al tribunal que lo somete “¿Qué es un castigo? Parece variar de una época a otra y de un lugar a otro. Lo que es legal hoy de pronto es ilegal mañana porque la sociedad lo dice, y lo que era ilegal ayer de pronto ya es legal hoy porque todos lo están haciendo, y no puedes poner a todo el mundo en la cárcel. No digo que este bien o este mal. Sólo digo que así es como es.” Puramente Hayes. Puramente Stone.

Mérida, Yucatán

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Los efectos son globales: tormentas más intensas, océanos más cálidos y la reducción de los hábitats

Europa Press

Salinidad genera mínimo histórico de hielo en el océano Antártico: Esto dice la investigación

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Las precipitaciones comenzaron a finales de junio y mantienen alerta al este y occidente del país

Efe

Más de 50 familias afectadas por las intensas lluvias en Cojedes, Venezuela

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Explicó que tomó esta decisión por video de un grupo atacando a agentes del ICE durante operativo en California

Efe

Trump ordena arrestar a las personas que arrojen piedras contra vehículos de agentes migratorios de EU

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento