de

del

Paul Antoine Matos
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Martes 29 de noviembre, 2016

La política estudiantil es reflejo de lo que sucede en la política de los "grandes". Las universidades son espacios que se disputan los partidos políticos; hay visores y ojeadores que notan quiénes son los jóvenes destacados, capaces de convocar al alumnado a votar por ellos, para luego ficharlos. También a quienes recurren a prácticas de captación de votos y uso de recursos con motivos propagandísticos.

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por ejemplo, es una Masía de futuros [i]cracks[/i], como el Barcelona de la era de Pep Guardiola. Las facultades se convierten en canteras de políticos con futuros prometedores. Los Messi, Xavi, Iniesta, Piqué, de la administración pública. Ahí surgen diputados, secretarios y gobernadores.

Las dos Federaciones estudiantiles, la Nueva Federación Universitaria (NFUUADY) y la Federación Estudiantil de Yucatán (FEDY) son imparables. en cada proceso se reparten las facultades. El Barcelona se corona, el Real Madrid gana el siguiente. Nadie puede con ellos. Imparables, aplastan a sus rivales sin piedad, o ni siquiera tienen un adversario. Hasta que, de repente, surge el pequeño que causa miedo.

El David que derroca a Goliat. El Atlético de Madrid y el Leicester, ambos Davides de España e Inglaterra, son ejemplos claros de ello. Tienen una característica en común: unión.

En la política estudiantil no existe eso. Nadie quiere ceder, ni crear un equipo o hacerse a un lado. Sólo se busca el hueso, por mucha independencia y cambio que se venda.

Eso ocurrió en la Facultad de Contaduría y Administración el jueves pasado, durante las elecciones a consejeros alumnos. El triunfo del candidato del sistema –con familia panista en Tizimín-, provocó que los seis contrincantes se movilizaran y tomaran las instalaciones a medianoche, acusando al electo de compra de votos.

Siete fueron los candidatos estudiantes. Jorge William Ruz May ganó la contienda con 350 votos. Bricia Gabriela Guzmán Chávez obtuvo 268; el último lugar, Laura Verónica Vera Cherris, recibió 62 sufragios. La suma de ambas da un total de 354 votos. Cuatro más que el ganador.

Si uno más se hubiera unido a ellas, la victoria hubiera sido innegable, ya que habrían obtenido más de 200 votos sobre Ruz May.

Es decir, en FCA el voto se repartió entre el candidato triunfador y seis personas más que, por los resultados, sólo se perjudicaron. [i]Divide et impera[/i], la estrategia del Imperio Romano.

Todos los recursos, tiempo, esfuerzo, relaciones públicas, los amigos, las redes sociales de tres candidatos unidos, hubieran bastado para que que el candidato elegido por [i]dedazo [/i]fuera vencido.

Pero pudo más el egoísmo y la búsqueda de un puesto político (o destacar como gran movilizador) que las intenciones de transparencia que se hayan tenido.

El jueves por la noche tomaron las instalaciones, ahora sí, unidos. Juan de Jesús May Flores, Claribel del Rocío Casanova Che, Andrés Rosado D'arcangelo, Ulises Luna Rosales, Laura Vera y Bricia Guzmán acusaron de compra de votos, por lo que solicitan repetir la elección o anular al candidato ganador. Sin embargo, hasta el momento no han presentado pruebas de esos señalamientos.

La política estudiantil es reflejo de lo que ocurre a nivel mayor. En 2018, para Presidente de México, la boleta podría tener hasta siete candidatos, según se mueven las aguas actuales; mismo número que en FCA.

PRI, PAN, PRD, Morena, Jorge Castañeda, El Bronco, la mujer indígena propuesta por el Congreso Nacional Indígena, van por la Presidencia. Más los que se acumulen.

Mérida, Yucatán

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU