de

del

Hubert Carrera Palí
Foto: La Jornada
La Jornada Maya

Martes 29 de noviembre, 2016

Para hablar del comandante en jefe de la revolución cubana Fidel Castro Ruz, hubo que conocerlo. Su legado y trayectoria está profundamente vinculada a la creación y desarrollo del socialismo. Fue el primero en desafiar a la nación más poderosa del mundo y jamás cedió al bloqueo económico impuesto por ese desafío.

Siete de cada 10 cubanos nacieron así, en medio del período especial, que pretendió acabar con el orgullo de 11 millones de cubanos, pero Fidel, el hombre símbolo de América Latina, deja a su pueblo un gran y difícil ejemplo a seguir en el campo de la educación, la cultura, el deporte y la medicina.

Fidel es un icono paterno, un hombre contrastante: más querido que odiado. Es el último grande del siglo XX, es el ejemplo de la filosofía pura de Bolívar y José Martí, es el gran revolucionario que partió de México en busca de ese sueño llamado libertad.

En lo personal Fidel es todo. Gracias a él tuve el privilegio de cursar mis estudios de comunicólogo por varios periplos en el Instituto Internacional de periodismo “José Martí”.

Tuve el privilegio de conocerlo y estrechar su mano en un bunker militar cuando dirigía las faenas de prevención debido a la aproximación del huracán Iván a la isla en 2004. Iván “El terrible” alcanzó categoría cinco, con ráfagas de viento de más de 200 kilómetros por hora que en el Caribe azotó Granada, Barbados, Tobago, San Vicente, las granadinas, Jamaica, Cuba, Venezuela y los Estados Unidos.

Lo recuerdo bien, fuimos un grupo selecto de comunicadores de diferentes países del mundo incluyendo a Cuba y yo era el único estudiante mexicano. Nuestra misión era observar cómo se preparaban las acciones de prevención para disminuir riesgos a la población cuando Iván azotara gran parte del territorio cubano.

Fue ahí, bajo la profundidad de la tierra, en un gran salón con donde predominaban altos mandos militares, y un equipo de tecnología de punta que nos sentaron a los ocho estudiantes en una gran mesa ejecutiva para presenciar lo que para mí era el gran sueño de mi vida, más allá de furias de huracanes y lindas jevas que hacían más lindo mi amanecer en la cama.

La figura esbelta del comandante en jefe apareció de la nada al abrirse las puertas aceradas de elevador. ¡Era él! portando su inseparable atuendo militar y una gran barba bien alineada.

Su mano derecha casi fractura la mía al saludarme, pues parecía que tenía garra de oso. Posó su mano derecha en mi hombro y levanto el índice de la mano izquierda para decirme lo mucho que amaba a México y a los mexicanos.

Fueron fracciones de segundo. Cuando volví en mí,Fidel ya había tomado el control del mando militar y de píe frente un gran monitor explicó la trayectoria del fenómeno hidrometeorológico y los puntos críticos de la isla que iban a ser azotados por la furia de Iván.

Fue en ese momento cuando entendí por qué Cuba está a la vanguardia en la cultura de la prevención. Inmediatamente ordenó podar árboles, desplazar brigadas hasta los lugares de impacto y cortar el suministro de energía eléctrica para garantizar la vida y la seguridad de los cubanos.

El Sistema Informativo de la Televisión Cubana (SITC) y las estaciones radiales del estado se enlazaron con un solo fin: enfrentar los embates de uno de los más devastadores huracanes que han causado grave destrucción por el Caribe.

La voz de Fidel era imponente, clara, segura, tenía esa virtud de mando. En el bunker nadie hablaba, todos permanecían a la expectativa, profundamente callados escuchando hablar al comandante en jefe y esperando la voz de mando.

La inolvidable experiencia no tardo mucho tiempo, pero fue lo suficiente para poder sobre admirar a un gran hombre a quien de por sí ya lo tenía colocado un lugar muy especial del corazón por todo lo que hizo por mi formación profesional y desde donde quiera que estés comandante en jefe, ¡Muchas gracias por todo! Hasta la Victoria Siempre.

San Francisco de Campeche

[email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU