de

del

Texto: Fabrizio León Diez
La Jornada Maya

Lunes 28 de noviembre, 2016

El presidente Enrique Peña Nieto toma el control del proceso electoral de manera temprana. Él y su cerrado círculo decidirán cómo, cuándo y quiénes serán candidatos a cientos de puestos de elección, además de la Presidencia. También serán responsables de perderla si se equivocan, como ha sugerido Manlio Fabio Beltrones, por no leer la nueva situación política. La sombra de Andrés Manuel López Obrador nubla el discurso oficial, cuando el nacionalismo ha dado muestras de éxito, como con el ascenso de Donald Trump.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) convirtió en consejeros al ex secretario de Hacienda, Luis Videgaray; al de Educación Pública, Aurelio Nuño, y ratificó al de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.

[b]¿En qué esto afecta a la península de Yucatán?[/b]

En obvia referencia a su cercana relación con el Presidente y Luis Videgaray, el diputado Jorge Carlos Ramírez Marín afirmó: “El partido tiene un líder y ese líder está al frente de lo que programamos”.

En la lista también aparece, por el Sector Popular, Guillermo Ruiz de Teresa.

Como se recordará, Guillermo Ruiz, junto con el senador priísta Emilio Gamboa, fue protagonista del escándalo del helicóptero que aterrizó en el Parque Nacional Arrecife Alacranes para después abordar el yate del empresario yucateco Emilio Díaz Castellanos, conocido aliado y amigo personal del padre del diputado Pablo Gamboa Miner, quien obviamente se molestó con su progenitor.

Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), era el tercer pasajero del helicóptero que indebidamente aterrizó en Alacranes.

Otros de los priístas de renombre -y vinculados a destrabar complicadas operaciones políticas- que quedaron en el nuevo consejo son el ex gobernador de Oaxaca, José Murat, cercano asesor de Alejandro Moreno Cardenas, de Campeche, y padre del nuevo gobernador oaxaqueño. Es decir, consejero de la nueva generación aguerrida del PRI, quienes saben que no hay un candidato preferido y que a partir de hoy, la audacia será factor.

También quedó el oscuro y fósil dirigente del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores, y un famoso militante de pasado dudoso que seguirá siendo consejero político nacional: Humberto Moreira, ex presidente del partido y ex gobernador de Coahuila, a quien le deben decenas de favores económicos y políticos.

Reaparece en el presidium el tabasqueño Roberto Madrazo, también ex gobernador y ex presidente del PRI, quien fue captado haciendo trampa en el maratón de Berlín, como se recordará.

[b]Como lo prometió[/b]

Mientras, en Mérida la diputada Ivonne Ortega ha doblado la apuesta y se ha fortalecido en Yucatán, al convencer a sus aliados más profesionales en formar una opción para buscar ser la candidata del PRI a la Presidencia. La ex gobernadora se ha reunido con una decena de empresarios peninsulares para solicitarles su apoyo y ser parte de su estrategia. La mayoría se mostraron receptivos, pues fueron los mismos que oyeron a la señora Ortega decir, años antes, que ella iba a hacer gobernadora y cumplió.

[email protected]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU