de

del

Manuel Alejandro Escoffié Duarte
Foto: El País
La Jornada Maya

Viernes 4 de noviembre, 2016

La semana pasada recibí una noticia que me hizo sentir emocionado por un gran número de razones. Me enteré que el tráiler del filme Rules Don´t Apply (2016), próximo a tener su estreno mundial dentro del Festival del American Film Institute (AFI) este 8 de noviembre, se encuentra disponible en la red. Hasta donde sé y comprendo, esta comedia romántica de época dramatiza un triángulo amoroso ficticio entre el millonario, aviador y productor hollywoodense Howard Hughes, un chofer trabajando bajo su nómina, y una de las muchas jóvenes starlets que Hughes famosamente mantenía retenidas en bungalows a lo largo de Los Ángeles para su disposición personal (si entienden a qué me refiero con ello).

Quienes me conocen bien entenderán por qué tan solo esto último ya es para un servidor motivo de celebración. Adoro las historias inspiradas en personajes históricos. Adoro más aquellas en el Hollywood del Studio System (1920's–1960's). Y de manera muy particular, junto a Richard M. Nixon y J. Edgar Hoover, uno de los personajes norteamericanos de los que más disfruto ponerme a leer, pensar y hablar es, precisamente, Howard Hughes. Pero mí razón más importante para celebrar no es ninguna de las anteriores. Es Warren Beatty. O siendo más preciso, el retorno formal de Beatty a la pantalla; escribiendo, produciendo, dirigiendo, y en este caso, interpretando al magnate de la aviación.

Dentro del ecosistema cinematográfico que nos rige hoy en día, Beatty es como un tigre blanco de Siberia. Seductor, carismático, implacable y uno de los últimos de su especie. Sobreviviente y representante de un Hollywood en el que hacer películas no era cuestión de segmentos de mercado o de cifras en un primer fin de semana, sino de imaginación a lo grande y de apuestas de alto riesgo. Como Hughes, Beatty aborda cada proyecto al estilo de alguien que pretende invertir el curso de una cascada. A menos que se trate de un gran desafío, de ningún modo sentirá que vale la pena. Por si esto fuera poco, le gusta hacer las cosas a su manera y tomarse el tiempo que crea necesario; lo cual explica los prolongados intervalos entre cada filme que dirige y/o produce (Rules Don´t Apply es su primero en veinte años). Otro aspecto que lo vincula con Hughes de manera profunda es la latente y oblicua sombra de su legado. ¿Cuántos recordarán que fue su fama de Casanova (otro atributo en común con Hughes) la que inspiró el argumento para [i]What´s New, Pussycat?[/i] (1965); la comedia que le dio al mundo el debut cinematográfico de Woody Allen? ¿O que, en una década sin precedentes existentes de un actor convertido en productor, estableció el primero con [i]Bonnie & Clyde[/i] (1967)? ¿O que está, quizás la más icónica de sus películas, fue responsable no oficial de haber inaugurado la era del “Nuevo Hollywood” y de haber puesto el último clavo en el ataúd del infame Código de Censura que hasta ese momento había tenido que ser tolerado por la industria?

Finalmente, al igual que Hughes, se ha caracterizado por saber colocar su dinero donde se encuentra su boca cuando de una visión personal se trata. Cuando Warner Bros. se negó a brindarle distribución suficiente a [i]Bonnie & Clyde[/i] en sus primeras semanas de cartelera, Beatty amenazó con demandar al estudio. En plena Guerra Fría produjo [i]Reds [/i](1981), drama sobre un escritor comunista. No le importó deducir de su salario los excedentes presupuestales en [i]Dick Tracy[/i] (1990) con tal de crear lo más cercano a un comic de carne y hueso. Y ahora, a más de cuarenta años batallando por realizar un proyecto sobre Hughes desde que quedó fascinado con la personalidad del millonario, mientras prácticamente todos huyen despavoridos de cualquier cosa que no incluya sables de luz o personajes con capa, Warren Beatty buscará salirse una vez más con la suya y bajo sus propios términos. Eso es tener estilo. Eso es tener cojones. Es atreverse a volar sin miedo y a lo alto.


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda