de

del

Katia Rejón
Foto: facsímil de revista [i]Vórtice[/i]
La Jornada Maya

Mérida, Yucatán
Viernes 4 de noviembre, 2016

Tratar de entender el arte yucateco -si es que existe tal categoría- es como tratar de resolver una partida de sudoku. Son evidentes los círculos, el espacio y tiempo que comparten los artistas, la relación entre ellos y la etapa histórica, pero todo se encuentra diseminado, y no existe un compendio que trate de explicar cronológica, teórica o históricamente los procesos artísticos de las producciones locales de la actualidad y sus antecedentes. Todo lo que hay son catálogos y publicaciones que sirven como pistas para armar un rompecabezas, al cual todavía le faltan piezas.

Hace 30 años comenzaron a editarse dos revistas que fueron las primeras publicaciones independientes sobre arte en Yucatán. [i]Vórtice [/i](1985-2016) y [i]Camaleón [/i](1988-1992) eran editadas por los propios artistas de la época. Dispuestos en hojas de celofán, cartón y fotocopias, se publicaron cientos de obras originales, los primeros poemas y cuentos de escritores y artistas visuales que son hoy una referencia importante de la producción artística yucateca. El acervo de ambas es un material valioso para entender cómo funcionaban los circuitos de creación local durante los últimos años del siglo XX y los primeros del siglo XXI.

El tiraje de las revistas no rebasaba los 50 ejemplares por número. Y casi siempre eran los propios colaboradores quienes obtenían las revistas. Los artistas Gildo González y Óscar Ortiz editaron los 29 números de [i]Vórtice[/i], cuyo último tiraje fue a mediados de este año, aunque pasó una década entre la última y la penúltima revista. Los pintores David Sierra y Gabriel Ramírez emprendieron los 18 números de [i]Camaleón[/i] que hablaba sobre arte contemporáneo, cine y crítica de arte, además de las obras visuales y narrativas de autores que, si bien no eran todos yucatecos, la mayoría se desarrollaba en la península. Aunque las dos tienen un lenguaje propio y recursos visuales diferentes ([i]Vórtice [/i]jugaba también con materiales reciclados, objetos en tercera dimensión y un diseño más experimental) ambas constituían una plataforma artesanal donde no había lugar para la censura.

Colaboraron en estas publicaciones, muchas veces con obras originales, Socorro Chablé, Alonso Gutierrez, Alberto Urzaiz, Luis Ramírez, Eduardo Ortegón, Fernando Muñoz, Raúl Renán, Carolina Luna, Carlos Martín Briceño, Joaquín Tamayo, Ariel Guzmán, Joan Durán y un sinnúmero de artistas más que hoy son piezas importantes para entender los procesos culturales de nuestra localidad en varias disciplinas.

Dos décadas después, éstas revistas franquean las limitaciones de su tiempo para sumarse a la exposición "CONTEMPORAL: Proyectos artísticos de Yucatán 2000-2016", curada por el arquitecto Alberto Arceo. Estarán disponibles en una plataforma digital que busca conservar el estado genuino de la publicación impresa y el libro objeto, pero con la perdurabilidad y el alcance incalculable del mundo virtual.

En una página de Internet estarán contenidos los 18 números de [i]Camaleón [/i]y los 29 números de [i]Vórtice [/i]para su consulta en línea e incluso para descargar en formato PDF. También habrá un espacio destinado a algunas entrevistas que el programa de radio Sonidos del arte de David Sierra y Gabriel Marni transmitió en Radio Ecológica en esa misma época. En las emisiones del programa, los artistas y sus invitados reflexionaban acerca del arte yucateco, de la trayectoria de diversos personajes, de las exposiciones actuales y del arte en general. Algunas de las muchas entrevistas que originalmente estaban en cassettes podrán escucharse desde SoundCloud y consultarse en la misma página realizada por el equipo de CONTEMPORAL.

La presentación de la plataforma será el viernes 4 de noviembre a las 20:00 hrs en la Sala 3 del Centro Cultural Olimpo, donde estarán también los editores de las dos revistas. De esta manera se añade un fragmento más a la memoria colectiva de las producciones artísticas con la intención de que cualquier interesado en el arte local pueda acceder a estas herramientas de investigación documental o por el simple hecho del placer de leer y conocer las compilaciones artísticas.


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU