de

del

Sandra Gayou Soto
Foto: Noé PinedA
La Jornada Maya

Jueves 3 de noviembre, 2016

Desde el anuncio de la posible candidatura de una mujer indígena a la presidencia de México, todos se han pronunciado frente a esta postura, todos. Partidos políticos, intelectuales, investigadores, escritores, periodistas, se han hecho cronologías de hechos y declaraciones, frente a una frase contenida en un texto que dice más de lo que tiene escrito.

Después de veintitantos años de comunicados de la Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), es claro que muchos aún no han (hemos) aprendido mucho (bien lo dicen) , como a leer lo que dice sin decir. Hay compilados de comunicados desde 1994 en distintas ediciones para coleccionarlos por tomos y colores, hay quienes incluso se han dado a la tarea de estudiarlos por la cantidad de subtextos, metáforas, referencias, sarcasmo o métrica poética.

En el “Calendario de continuación del 5º Congreso del CNI y del Encuentro “L@s Zapatistas y las ConCiencias por la Humanidad”, por ejemplo, se deja de lado “que en estos momentos se encuentra consultando en barrios, tribus, naciones y pueblos originarios de todo México, la propuesta emanada de la primera etapa del Quinto Congreso” Nacional Indígena (CNI), mientras los líderes de opinión-actores sociales “opinan”, la consulta ya está en marcha.

Claramente se dan fechas y lugares para los siguientes eventos programados para el final del año, después de la información dura el “Cuaderno de apuntes del Gato-Perro” en la sección “ni historias, ni leyendas”, presenta “Lo que no contará el Doctor John H. Watson”. Desde luego que no es retomado en ningún párrafo, algunos dicen que es “lectura para fans” o las “ínfulas de escritor” del “cara de trapo”, pero otros encontramos uno que otro mensaje en las narraciones, desde el desaparecido Don Durito, hoy en Gato-Perro nos lleva a la atmósfera húmeda, fría y nebulosa los “altos”.

No mucho se han dicho tampoco, que no sólo el CNI se encuentra en consulta, también organizaciones sociales, colectivos, redes, sindicatos independientes, están dando a conocer su postura desde sus propios sectores, algunos, continuando con las redes de colaboración que se tejieron durante La Otra Campaña en 2016.

Pero también es el tema de las pláticas en la tanda de la tarde, con los amigos, conocidos y no tanto, artistas de toda índole poco a poco muestran su postura frente a una propuesta, que hasta el momento es sólo eso, una propuesta, pero que sin duda ha hecho “que retiemble en sus centros la tierra”.

Mérida, Yucatán

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU