de

del

Jesús Hernández Martínez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 24 de octubre, 2016

Mientras los taxistas quintanarroenses, y de los otros dos estados de la península, siguen oponiéndose al ingreso de Uber para el transporte urbano tipo taxi, pero con algunas modalidades, todo parece indicar que el número de los nuevos sigue aumentando y ya significan una grave merma en los ingresos de los otrora únicos hombres y mujeres del volante.

De Uber ya se ha hablado mucho y se seguirá hablando; pues, en contra de la voluntad de los sindicatos de taxistas, que incluso ya conformaron un frente para oponerse a la nueva modalidad, aumenta cada día el número de vehículos que se afilian para prestar ese servicio, vía una app. En Quintana Roo, ya circulan vehículos de Uber en Cancún y Cozumel. En Mérida, prestan ese servicio 3,400 automóviles, situación más que preocupante para los sindicatos de taxistas.

La Secretaría de Infraestructura y Transporte del gobierno de Quintana Roo ha sancionado a más de 230 propietarios de vehículos Uber, por prestar el servicio sin permiso de las autoridades locales y por lo que ha obtenido unos 13 millones de pesos y ya ha sido criticada por encontrar esa otra fuente de ingresos; sin embargo, los integrantes de la nueva modalidad no sólo no han desistido sino que siguen reclutando a personas que deseen integrarse a su servicio en la entidad.

Los conductores de Uber son amables, ofrecen buen trato a los usuarios y cobran las tarifas autorizadas por esa agrupación; en algunos casos inferior a las tarifas de los taxis “normales”. Sin decirlo, muestran temor de ser atacados por los taxistas.

Cauto, pero dejando entrever que será difícil el reto, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González aclaró hace unos días que la modalidad del transporte tipo taxi, es parte de la libre competencia en la oferta de servicios.

Los conductores de Uber son más amables que los taxistas y en cuanto al cobro, se rigen por una tarifa oficial que no pueden modificar pues, de hacerlo, serían dados de baja de esa organización.

Ante la posibilidad de que no se retire el nuevo servicio, los taxistas de todo el país ya anunciaron que en los próximos días realizarán movimientos nacionales de inconformidad y los de la península harán lo propio.

En plática informal con varios conductores de Uber, de Mérida y Cancún, afirmaron que ellos sólo ven la modalidad como una oportunidad de empleo, pues después de los 35 años de edad, les es difícil encontrar un puesto laboral.

Aceptaron que son una competencia para los taxis, pero la organización a la que pertenecen es legal, ofrece un servicio de calidad y, dos de ellos aseguraron que obtienen más de tres mil pesos a la quincena. Condenaron que algunos de ellos hayan sido víctimas de vandalismo en sus vehículos y golpeados por taxistas inconformes. “Así no se arreglan esas cosas”. Confiaron en que las autoridades logren armonizar las labores de los taxistas con el que ellos prestan.

¿Qué sigue? La moneda está en el aire.


Lo más reciente

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Los siete miembros del grupo se reunieron tras completar el servicio militar obligatorio de Corea del Sur

Reuters

BTS regresa; la banda de K-pop anuncia próximo álbum y gira mundial para el 2026

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Desde 'Playa', aseguró que Mundo Sustentable es una organización que acerca la educación ambiental

Rosario Ruiz Canduriz

Debemos promover una relación más respetuosa entre la sociedad y la naturaleza: biólogo Salvador Morelos

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Pobladores temen que la nueva infraestructura carretera atraiga actividad del crimen organizado

La Jornada Maya

Piden más seguridad en las comunidades de Agua Azul y Esperancita, en Candelaria

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto

El sitio se proyecta como un espacio de formación, investigación y encuentro

Rosario Ruiz Canduriz

Buscan crear Centro Biocultural Maya en Felipe Carrillo Puerto