Pablo A. Cicero
Foto: Cuartoscuro
La Jornada Maya
Viernes 13 de octubre, 2016
Los vinos con un alto porcentaje de alcohol tienen mala reputación, algunas veces merecidamente, debido a que no todas las uvas mantienen la calidad de sabor cuando se les deja añejar el tiempo necesario para que acumulen la suficiente cantidad de azúcar que te deje ebrio con una botella. Un vino con alto porcentaje de alcohol generalmente se define como que supera los 14 grados Gay-Lussac; es decir, el número de volúmenes de etanol por cada 100 partes. Hoy recomendamos uno de estos:
[b]Madeira[/b]
[b]Botella recomendada[/b]: D'Oliveiras Verdelho Madeira 1986.
De la isla del Atlántico del mismo nombre, Madeira fue fortalecido inicialmente para que tuviera un contenido alcohólico de alrededor de 20 grados, para ayudarlo a sobrevivir a los largos viajes en el mar tropical. (Los vinos con un mayor contenido alcohólico tienden a ser más estables). El calor tropical se convirtió en parte del proceso de elaboración del Madeira, creando aromas a nueces y frutos secos en el vino sin echarlo a perder. De las cinco variedades de uva más comunes en el Madeira, [i]verdelho[/i] produce los vinos más secos, y el D'Oliveiras Verdelho 1986 muestra lo bien que puede añejarse un Madeira con sus aromas a almendras, cítricos y especias.
Algunos de los sectores en los que se centrará son: Agroindustria, Industria Textil, Metalurgia y Tecnologías
Ana Ramírez
Si la Cámara de Representantes lo aprueba, la tarifa entrará en vigor el 31 de diciembre de 2025
Afp
OMM califica de excepcional las altas temperaturas en el hemisferio norte
Europa Press
La empresa pide tomar precauciones y hacer un uso racional del líquido durante la duración de los trabajos
La Jornada Maya