Miriam Duch
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya
Jueves 15 de septiembre, 2016
Es grande el simbolismo del vino para festejar retornos. Se presenta tanto en la ficción como en la vida real. El cineasta chileno Miguel Littín entró en Santiago de manera clandestina en los años ochenta. Su experiencia quedó registrada en una entrevista que dio a Gabriel García Márquez y que hallé, en forma de libro, en la biblioteca de mi padre. Por la importancia que tienen los recuerdos de infancia enlazados con el tronco de raíces familiares, les invito a atestiguar un emotivo encuentro:
“La casa donde llegamos aquella noche era la del abuelo griego, donde vive ahora mi madre, Cristina Cucumides, y donde viví hasta la adolescencia. Fue construida en el año cero y conserva aún el estilo tradicional del campo chileno. ‘Esto es lo último que esperaba ver –dijo el tío Pablo-, puedo morir tranquilo ahora mismo’. Me precipité a abrazarlo… ‘Traiga una botella de vino para celebrar el regreso’. Mi madre nos interrumpió con una revelación sobrenatural…”.
El vino tiene sus propios adjetivos. Van siete de ellos:
[i]Amontillado[/i]. Con ligero sabor de avellana, cuerpo y acento del Jerez. En las [i]Narraciones extraordinarias[/i], de Edgar Allan Poe, se incluye la de [i]El barril de amontillado[/i].
[i]Breve[/i]. De poca duración en el sabor.
[i]Con cuerpo[/i]. De olor y sabor fuertes y con mucho color.
[i]Frío[/i]. No se refiere a la temperatura, sino al bouquet casi imperceptible, es decir, al conjunto de olores que genera el vino en su crianza, añejamiento y madurez.
[i]Picado[/i]. Turbio o con sabor a vinagre.
[i]Seco[/i]. Puro o sin restos de azúcar.
[i]Soso[/i]. Sin sabor y con muy poca acidez.
En la página 100 del libro [i]Las cantinas. Donde la palabra se humedece[/i], de Jorge Garibay Álvarez, encuentro este pensamiento: “No menos rica en imágenes es la literatura que se ocupa de la cantina y de los elementos que en su entorno existen. No hay literato, ensayista, poeta o costumbrista que no haya pensado, y a veces escrito, sobre el tema de las bebidas, como circunstancia, cultura y tradición de un país”.
[b]Mérida, Yucatán[/b]
[b][email protected][/b][i][/i]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada