de

del

Juan A. Xacur M.
Foto: Braulio Farid Antonio Chi
La Jornada Maya

Miércoles 7 de agosto, 2016

Chetumal en su corta existencia ha sufrido cambios en su fisonomía urbana. Su trazo estuvo a cargo del personal del pontón, desde el 22 de enero de 1898 y se fijó el 5 de mayo del mismo año, como fecha de su fundación; pero hasta hoy no se ha dado un carácter individual y reconocible.

Salvo las avenidas, cuya anchura aún es insuficiente, y sus banquetas, todos los parques han cambiado.

Chetumal tiene un trazo geométrico armónico, salvo en el pequeño laberinto de la colonia Polígono Dos. Todas las calles transcurren a lo ancho y a lo largo de la ciudad, salvo algunas que no lograr librar la avenida Insurgentes, porque ahí se otorgaron terrenos muy grandes, como si fuera el fin de la zona urbana y ahora para ir a las nuevas colonias, como Solidaridad, Magisterial, etc., hay que rondar esos predios para continuar el trayecto.

Los parques y monumentos tienen una historia bastante accidentada; en especial los de la parte más antigua de la ciudad. No hay uno solo que tenga la imagen con que fue hecho originalmente.

En 1910, con motivo del centenario de la Independencia se colocó un pequeño busto de Miguel Hidalgo en el parque llamado, precisamente, Hidalgo, frente al Palacio Federal, el cual era de madera y estaba en la manzana a la izquierda del actual Palacio de Gobierno. En 1942, frente a Palacio hubo otro parque que tenía 3 monumentos: el dedicado a la madre, el que conmemoraba a Álvaro Obregón y el que rendía tributo a los maestros. En ese año se construía un kiosco enfrente que fue cambiado en 1959 por uno más moderno. En 1982 toda el área fue remodelada, se quitó el kiosco, se eliminaron calles y monumentos por andadores. Este kiosco acaba de ser destruido para cambiarlo de nuevo y los andadores supuestamente están renovándose.

En la década de los treintas se construyó el Parque de los Caimanes que tuvo una fuente central con 4 saurios que servían de vertederos, obra del escultor Rómulo Rozo. En 1959 se sustituyeron por la torta de cemento inmensa que es la fuente actual.

No quiero dejar pasar que antes hubo a la derecha y frente a Palacio un pequeño busto de Othón P Blanco que desapareció, para reaparecer como una estatua de cuerpo completo que, además, contiene en algún lado de su estructura las cenizas del mismo personaje.

Y qué decir de la explanada inaugurada el 24 de febrero de 1943 con un hermoso obelisco que originalmente tenía en el cuerpo central unos vitrales con lo bandera nacional, rotos por el ciclón Janet en 1955 y cuya reparación consistió en cerrar sus espacios con cemento; hasta que fue sustituido discretamente en 1982 por uno más alto. En 2014 se añadieron al lado norte los nombres de los gobernadores del estado, incluyendo al actual. Y corre la conseja urbana de que algunas águilas fueron cambiadas. No es cierto. Sucede que con el relleno de la explanada se cambió el ángulo de visión de los paseantes y parecen más pequeñas.

[b]Quintana Roo[/b]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón