Antonio Bargas Cicero
Foto: Jam Media
La Jornada Maya
Mérida, Yucatán
22 de abril, 2016
Los Venados consiguieron uno de los objetivos de su entrenador Marcelo Michel: ser competitivos en dos torneos. Y aunque la meta principal -clasificar a la liguilla- no se logró, el futuro luce interesante, y con los movimientos y ajustes adecuados, puede ser prometedor. Un equipo repleto de juventud, con el director técnico más joven del Ascenso MX, no perdió en sus últimos cuatro partidos como local (ganó tres) y solamente perdió uno de seis encuentros contra los conjuntos que actualmente disputan los cuartos de final, con un triunfo y cuatro empates. Superó a los Cafetaleros, el tercer lugar y dueños de la mejor defensa; incluso, a los de Tapachula los vencieron en sus tres duelos (incluyendo la Copa MX).
Hay un sólido y talentoso núcleo sobre el cual se puede construir. Eso está claro. Además de que se mejoró en cuanto a puntos, goles a favor y goles en contra con respecto al Apertura 2015, los astados terminaron con la séptima mejor defensa (14 goles aceptados), por encima del líder U. de G. (15) y los clasificados Correcaminos (17). La zaga fue lo mejor; la encabezaron Bryan Colula, el venado con más minutos, y Rodrigo González. Será clave que sigan en el club. La ofensiva sigue quedando a deber. Julián Quiñones, verdugo del Cruz Azul en el Carlos Iturralde, mostró importante potencial al frente y habrá que ver si continúa en el equipo. Mauricio Romero batalló con lesiones, pero sigue siendo un goleador confiable. Sergio Nápoles y Adrián Luna generaron bastante al frente. En la media, Carlos Treviño se vio sólido y Sergio Rodríguez dio muestras de calidad. La pretemporada rumbo al Apertura 2016 se inicia el 30 de mayo en Tamanché.
Hablando de beisbol, otro número significativo para Oswaldo Morejón es 690 carreras impulsadas con los Leones. El yucateco tiene oportunidad de unirse a Ray Torres como los únicos melenudos con al menos 700 remolcadas. Por cierto, el hit 2 mil de Oswaldo fue un batazo al jardín izquierdo, no al central, como publicamos por un error, ante el joven derecho Sergio Zamudio, de Reynosa. También el viernes pasado, Raymundo Torres, hijo del legendario Ray, bateó su primer hit en la LMB en el parque donde su papá se hizo ídolo.
Ayer concluyó la votación para el Salón de la Fama del Deporte Yucateco y uno de mis favoritos es Fernando Villaescusa Elías, el Capitán Coraje. Ver al sonorense era como ver a Willie Romero: garra pura en el diamante. Villaescusa, fue campeón con Yucatán como jugador y llegó a tener éxito al frente del club, algo similar a Willie. Villaescusa marcó época en la cueva.
Toma el mazatleco el lugar de Despaigne; Eury Ramos, cerca de volver
Antonio Bargas Cicero
Promocionarán la seguridad militar necesaria
Afp
Será el primer sitio del portal en una lengua originaria del sureste del país
La Jornada Maya
Será la primera vez que dos estadios se dividan la inauguración
Ap / Afp