de

del

Vacunas e infodemia

Esto hace referencia a una sobre exposición de contenido sobre el SARS-CoV-2
Foto: Reuters

Una de las primeras repercusiones originadas por la pandemia de COVID-19 en el mundo, fue el incremento de la divulgación de información cierta y falsa sobre el tema, llegando rápidamente al grado de que la OMS advirtiera del surgimiento de una infodemia, que, en resumidas cuentas, se refiere a una sobre exposición de contenido sobre el SARS-CoV-2, ocasionando dificultades en la sociedad global para distinguir entre los datos-hechos verdaderos y los malintencionados, y, por consiguiente, generándose desorientación, confusión y equivocaciones en el cuidado y el combate contra el virus. 

En el caso particular de México, la infodemia se desató en el marco de una campaña de agresión informativa vertida por los medios de comunicación ultraconservadores y contrarios a las políticas públicas del actual gobierno federal, desde las primeras semanas de pandemia, comenzaron a divulgarse fake news dirigidas a disminuir la credibilidad social de la medidas implementadas por el gobierno, siendo estas fake news, causantes de muchos de los malos entendidos y tergiversaciones que han contribuido a incrementar los efectos del COVID-19 en la nación. 

Lo anterior, no quita ni disminuye la responsabilidad del gobierno por los resultados, estos nos han llevado a tener más de un millón 800 mil contagiados y más de 160 mil fallecidos, no hay duda de que en muchos sentidos las cosas se debieron hacer diferente, pero, entre otras cosas, uno de los efectos de la infodemia desatada por los grupos ultraconservadores, ha sido el ocultamiento del carácter degenerado del sistema económico-social mexicano, razón real de la devastación precedente en los servicios de salud pública y en las condiciones laborales de millones de proletarios que han tenido que enfrentarse al virus para poder subsistir, además, justamente en los momentos más críticos de la afectación, cuando gran parte de la industria y la economía se detuvieron en el mundo y en México, lo que se evidenció fue la constante contradicción entre capital-trabajo, ya que al detenerse la producción las económicas desplanificadas del capitalismo entraron en un proceso que incrementó la crisis económica que nos afecta, desde luego, nada de esto publicaron esos medios al servicio del interés privado-burgués. 

Ahora, con el proceso de vacunación iniciado, los ataques y fake news se han reavivado, a todas luces quedó manifiesta la animadversión de la derecha frente a la vacuna rusa Sputnik V, descalificando su efectividad y producción, recrudeciendo la campaña contra el gobierno y cínicamente refiriendo una supuesta “preocupación” por la población a vacunarse, cuando en realidad lo que se tiene en juego son los intereses de los monopolios farmacéuticos y la ejemplificación del carácter imperialista de la economía mexicana, la disputa entre monopolios por el control del mercado y distribución de sus productos desde hace tiempo es representada por las fracciones políticas de la democracia liberal. 

Es sumamente grave e irresponsable la actitud de medios de comunicación y políticos ultraconservadores que desvirtúan las acciones favorables contra la pandemia como la vacunación, que, además, es una obligación gubernamental y un derecho humano inalienable. Cosa muy diferente es la crítica informada y el debate argumentado, lo que hemos observado y padecido es una infodemia orquestada con malicia cuya responsabilidad en el incremento del daño habrá que poner en la balanza de la justicia popular y legal. 

[email protected]

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase