Aferrados con uñas y dientes a la mentira llevada al extremo, pasando por encima de sus militantes y pretendiendo ignorar su pasado de corrupción cuando gobernaron, los partidos de la alianza Sí Por México han nominado candidatos a las diputaciones federales, sobre todo en los lugares privilegiados plurinominales, de la misma cúpula gastada, desprestigiada y marcada por el rechazo popular.
Es complicado ganar credibilidad cuando se insiste en no lavarse las manos, sino más bien, buscando ocultar los abusos y excesos inocultables y sobradamente evidenciados. Sin autocrítica y el mínimo de honestidad para partir de los errores hacia una transformación verdadera, los enemigos del presidente de México, apuestan a la crítica de todo, al sabotaje, a la mentira. Como si nunca hubieran estado en el gobierno, o peor, como si hubieran gobernado con eficiencia y honestidad.
En el fondo, esa oposición es víctima de su propia incapacidad y la soberbia que les impide reconocerse para corregir sus descomunales errores que hartaron a las mayorías del país, lo cual augura para su alianza pocos triunfos electorales. También esa apuesta al olvido revela el menosprecio a la capacidad del pueblo mexicano para reconocer la verdad, y pretenden engañarlo otra vez, como antaño.
Para eso no escatiman todo lo que puede comprarse con dinero, como los miles y miles de bots, las publicaciones de sus opinadores en medios afines, igualmente desgastados, víctimas de sí mismos.
La lista de candidatos plurinominales del PRI la encabezan el presidente del Comité Ejecutivo Nacional, Alejandro Moreno Cárdenas, y la secretaria General, Carolina Viggiano, además de su esposo, el ex gobernador de Coahuila Rubén Moreira, aderezados por integrantes de la familia Murat, Pablo Gamboa (hijo de Emilio Gamboa Patrón) y familiares y amigos de Alito como quien lo sustituyó en la gubernatura de Campeche, Carlos Miguel Ayza González. Los primeros cinco nombres de cada una las circunscripciones, son beneficiarios de la cúpula del PRI, ajenos a los liderazgos genuinos.
El PAN recurrió a personajes sumamente desgastados como Santiago Creel Miranda, quien cuando se desempeñó como Secretario de Gobierno durante la presidencia de Vicente Fox inundó de casinos y casas de apuesta el país otorgando cientos de permisos. La ex primera dama Margarita Zavala de Calderón, Cecilia Romero, Gabriel Quadri, son otros candidatos de Acción Nacional, por mencionar a algunos. La cúpula del blanquiazul se olvidó de sus bases y de los líderes de la comunidad y de la iniciativa privada.
En lo local
La disputa por las candidaturas a los 11 ayuntamientos de Quintana Roo ha sido cruenta en algunos casos, en los que sobresale la lucha de Marybel Villegas y Mara Lezama por Benito Juárez. Aunque públicamente se muestren como ejemplo de civilidad política utilizan todo para ganar la candidatura por Morena sin miramientos. La actual alcaldesa en busca de la reelección ha sido eficiente celadora de los cuantiosos intereses del PVEM que ya le externó todo su apoyo como era de esperarse. En Tulum cualquiera de los tres aspirantes a la candidatura morenista, la diputada Tepi Gutiérrez, Marciano Dzul y Jorge Portilla ganarían sobradamente, debido al desgaste exponencial del gobierno de la alianza PAN-PRD. En fin, son cosas que pasan en nuestro país y en nuestro caribeño estado.
¡Hasta la próxima!
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada