de

del

Foto: Presidencia

La coordinación de Memoria Histórica de México a cargo de Eduardo Villegas Megías se ha dado a la tarea de organizar, convocar y coordinar todo lo referente a las conmemoraciones del bicentenario de la independencia de México, con la participación de diversas dependencias del gobierno pero sobre todo con el compromiso de comisiones estatales compuestas por funcionarios, empresarios, sociedad civil y distintas personas comprometidas con los festejos de los acontecimientos históricos que hicieron de México una Nación independiente.

El indiscutible cambio de era que vivimos en estos días y el alto obligado a causa de la pandemia a la mayoría de las actividades de la vida social nos llegó, como mexicanos, en un ciclo histórico, justo cuando se cumplen 700 años de que los aztecas llegaran peregrinando de Aztlán para encontrar el designio que les había prometido Huitzilopochtli para asentarse en el lugar donde el águila (que representaba al espíritu) devora a una serpiente (simbolizando la materia) sobre un nopal (el árbol sagrado de la eternidad), y desde entonces ese símbolo ha sido destino, reto y misión de los auténticos mexicanos. 

Pero también en ese momento nació nuestro mantra sagrado Me-xi-co que del náhuatl proviene del vocablo me-meztli- Luna, Xi- Xigtli - Ombligo o vórtice y Co- lugar, que desde una interpretación endolingüistica, para los mayas la diosa Luna era Ixhel y era la diosa del amor, es decir, México es un vórtice de amor.

También recordamos 500 años de la caída de México Tenochtitlan y con ella el inicio de la época colonial, en la que comenzó la simbiosis de la raza cósmica, aquella hecha gracias a la mezcla de todas las sangres y culturas, tal como lo sostenía José Vasconcelos, y que hoy nos invita a ver el futuro, no a efectos del registro solo del pasado, sino a ver todas las nuevas posibilidades presentes por encima de lo circunstancial.

Y finalmente este ciclo también llega de la mano con la conmemoración de los 200 años de independencia, un movimiento que a la fecha debe seguir vivo en sus ideales. Para ello quisiera hacer una remembranza de cuando Napoleón Bonaparte dijo que con cinco hombres como José María Morelos habría conquistado el mundo, en un acto de justicia, estoy seguro que si Morelos hubiese tenido derecho de réplica aseveraría que él (Morelos) con cinco hombres como Napoleón a su cargo habría liberado a todo el mundo. Y es que precisamente ese espíritu cargado de independencia, discernimiento adecuado y defensa del criterio propio es el que debe permear ya que de lo contrario el miedo, los complejos de inferioridad, la división, la incertidumbre y el desánimo solo nos hacen vulnerables a nuevas conquistas culturales, invasiones o estampidas sociales.

No queda duda que este año mientras conmemoramos nuestro pasado y nos liberamos de viejas ataduras; para lo cual celebro la amplia participación de tantas voluntades reunidas para este efecto, también nos es indispensable escribir las páginas de este nuevo ciclo acerca de todo aquello que nos hace eternos, asumir estoicamente el lugar que nos corresponde en la historia y dejar hervir la sangre cada que hablemos de México.

 

“colibrí” @witzilin_vuela

 “el siervo” @CesarG_Madruga

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase