de

del

Esbozo de una sociedad ideal: EUGENIA

La obra de ciencia ficción fue editada en 1919
Foto: Portada del libro

“¿Qué es la vida?...que toda la vida es sueño, 

y los sueños, sueños son”.

Pedro Calderón de la Barca

Aída María López Sosa

La literatura registra costumbres y características de una época. “Eugenia. Esbozo novelesco de costumbres futuras”, escrita por el siquiatra cubano radicado en Yucatán, Eduardo Urzaiz Rodríguez (1876-1955), sin proponérselo, es considerada la primera novela de ciencia ficción –utópica-futurista- hispanoamericana incluso antes de las obras de Orwell y Huxley. Edición de autor -a falta de industria editorial- e impresa en los Talleres Gráficos Manzanilla, fechada el 14 de julio de 1919. 

Ante tal atrevimiento por la temática que aborda, Urzaiz, como buen médico, se cura en salud y en el prólogo se justificó escribiendo: “Yo también sueño a menudo”. No es para menos que lo califique de sueño al proponer una sociedad ficticia ubicada en una nueva configuración geopolítica. Una ciudad libre de males que solo traen lastre a la sociedad y entorpecen la evolución del hombre hacia la perfección. Por supuesto esto sería imposible sin la mediación del Estado, quien pondría orden y controlaría, entre otras cosas, las necesidades primarias de sus ciudadanos como son la sexualidad y la reproducción. 

Villautopía es una capital perteneciente a la Subconfederación de la América Central donde se desarrolla el nuevo modelo social en el año de 2218. La finalidad del Estado y tarea de la ciencia es traer a la vida individuos aptos física y mentalmente a un mundo feliz y así ir erradicando enfermedades y taras derivadas de la reproducción descontrolada que en muchas ocasiones no resulta exitosa. Para lo anterior la eugenesia es la respuesta.

La etimología griega de la palabra eugenesia se descompone en: eu, bueno y génesis, origen: origen bueno, mismo que solo sería posible al aparear dos humanos aptos elegidos por el Estado para garantizar el nacimiento de personas perfectas. Como consecuencia cerrarían hospitales, siquiátricos, cárceles, así como otros espacios que significan un costo oneroso y no abonan a la evolución entendida como un paso ascendente a la perfección. La selección natural ha demostrado ser fallida como se constata a lo largo y ancho de la historia desde que hizo su aparición el hombre sobre la tierra.  

El Bureau de Eugenética elegiría antes de la pubertad, con base a sus características biológicas, quiénes serían los gestadores. La eutanasia como solución a males incurables. El Estado, controlador de la natalidad, evitaría la sobrepoblación cuando se alcanzara el cien por ciento de los aptos. Esto sería medible por el número de esterilizaciones practicadas al año, las cuales deberían de irse reduciendo a la par de hospitalizados por enfermedades, lo que sería claramente cuantificado por la salud económica de Villautopía al no desviar recursos en este rubro. Es probable que de su práctica médica se haya inspirado para soñar con una humanidad sin dolores, sin costos sociales y económicos. El proyecto también contemplaba acabar con las enfermedades sentimentales como los celos.

Eugenia es una narración inquietante. La única escrita por el doctor Urzaiz, difícil de concluir si es utopía o distopía; si comulgaba con las ideas eugenésicas. Su muerte a los 79 años quizá se hubiera prolongado y a 66 años de su partida nos deja con cuestionamientos acerca del método para alcanzar “una humanidad casi feliz”, la humanidad de sus sueños o considerarlo como remata en el prólogo: “¡Pero si esta es la obra de un loco!”.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase