de

del

José Juan Cervera
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

6 de enero, 2016

El pasado que cifra lecciones vitales y el presente poblado de quebrantos coexisten en el libro [i]Kaanbal y otras narraciones[/i], de Arnaldo Ávila Montalvo. Consta de dos partes: la primera contiene el cuento denominado Kaanbal, de gran extensión, comparado con los de la segunda, todos merecedores de especial atención.

Si bien los escenarios predominantes en [i]Kaanbal [/i]se ubican en un entorno urbano, su autor logró desplegar una atmósfera en la cual la evocación constante de un pasado épico se instala en la vida cotidiana de los herederos de la civilización maya prehispánica para poner en evidencia la fuerza que sostiene sus expresiones actuales, a pesar de las tendencias autoritarias que buscan imponer sobre ellas criterios excluyentes y discriminadores.

Ávila Montalvo consigue transmitir la crudeza que envuelve la marginalidad de los seres fustigados por la injustica social, que a la procuración de su subsistencia material suman la continuidad de sus raíces culturales, estigmatizadas por ojos incomprensivos como si arrastraran grotescos remanentes de un universo agotado y distante.

El escritor referido se vale de recursos estilísticos que le permiten recrear en su texto el discurso enumerativo y el paralelismo de la tradición oral y literaria de los mayas antiguos. A ello es preciso añadir la eficacia con que logra plasmar la fusión de elementos provenientes de las matrices occidental y autóctona, revitalizados en la cosmovisión popular yucateca.

Hay en este relato numerosos pasajes que sugieren un trasfondo onírico, basado en la superposición de distintas etapas de la historia regional, entre las que incluso emergen acontecimientos aún presentes en la memoria colectiva por pertenecer a un pasado no muy lejano, como el que se vivió en el primer lustro de la década de 1970, cuando los movimientos de reivindicación social exhibieron sus contradicciones al resentir la desviación incontrolada de sus intereses legítimos.

En la narración sobresale una figura que representa la sabiduría antigua y reaviva los ritos probados durante siglos para marcar la necesidad del equilibrio cósmico, motivando el potencial de una colectividad difusa que se disemina en territorios citadinos.

[i]Luz enemiga[/i], la segunda parte de este volumen, lleva el nombre del segundo de los cuentos que la componen. En este conjunto, Arnaldo echa mano de ambientes desquiciantes, con personajes cuyas obsesiones los aíslan de toda certidumbre apaciguadora, mostrándoles los abismos a que los conduce su reinterpretación alucinada de la realidad.

Las situaciones extremas asoman en todos estos cuentos, que tienen como protagonistas, por ejemplo, a sujetos que pretenden silenciar su agobiante anonimato con la anulación física de una celebridad de la que reclaman unas cuantas migajas y astillas que les transfieran el don del lucimiento. Advienen por igual presencias míticas que por sí solas trastornan los valores de la humanidad y plantean dilemas éticos a los seguidores de una tradición no exenta de brumas y escandalosas escisiones.

Un factor notable de la mayor parte de esta obra es el sugerente erotismo que impulsa la experiencia vital de una verdad tan genuina como la que las más disímbolas filosofías se afanan en capturar.

Este libro provee, con sus búsquedas expresivas, un incentivo para afinar nuestra perspicacia lectora y representa un signo saludable de la narrativa yucateca actual.

Arnaldo Ávila Montalvo, [i]Kaanbal y otras narraciones[/i], Mérida, Ediciones Salettianas, 2015, 97 pp.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales

Pablo A. Cicero Alonzo

Clorato de potasio, lactosa y colofonia

Sheinbaum critica a SCJN por no atraer conflicto legal de QRoo con Aguakan

La mandataria llamó a priorizar el bien de la gente y "el agua como derecho humano"

Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia

Sheinbaum critica a SCJN por no atraer conflicto legal de QRoo con Aguakan

Pemex saldó deuda con empresarios de Carmen, pendientes nuevas facturas: Layda Sansores

El impago amenazó con el cierre de varias empresas navieras del municipio

La Jornada Maya

Pemex saldó deuda con empresarios de Carmen, pendientes nuevas facturas: Layda Sansores

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''

Durante el ataque fallecieron al menos ocho personas, entre ellas un niño; ONU teme escalada

Ap

India lanza misiles a territorio paquistaní; Islamabad califica el hecho como un ''acto de guerra''