de

del

Jesús Hernández Martínez
Foto: @HernanPastranaP / Twitter
La Jornada Maya

Martes 18 de diciembre, 2018

Othón P. Blanco en general, y Chetumal en particular, no pasan por sus mejores tiempos. Aunque tal vez haya que profundizar más en sus causas, pareciera que el fondo es político pues en la actual administración varios regidores se han enfrentado al alcalde con permiso, Hernán Pastrana Pastrana pues éste, el pasado lunes 10 pidió licencia por motivos de salud.

También, nadie puede negarlo, su situación económica es crítica, en parte porque sus anteriores alcaldes saquearon sus arcas y, en una posición extrema algunos regidores ya anticiparon que, como en los años más recientes, la tesorería municipal carece de recursos para pagar el aguinaldo a sus más de 2 mil trabajadores; lo hará si los causantes pagan el impuesto predial antes que finalice el año.

Con o sin fundamento, con o sin pruebas, los alcaldes anteriores junto con su Cabildo, han sido acusados de desvíos de recursos públicos, de realizar obras con supuestas altas inversiones que han resultado engaños para la población y, en general, tanto la ciudad como los poblados pertenecientes a Othón P. Blanco, lucen descuidadas. Aunque sus orígenes no son nuevos, dos de sus grandes problemas se han notado más en la zona urbana: serias dificultades para la recolección de la basura y la multiplicación de baches.

Pero la administración municipal de Othón P. Blanco enfrenta varias dificultades, casi todas de carácter financiero: su deuda pública, la falta de pago a proveedores desde la anterior administración, dificultades para el pago quincenal de la nómina y, por si fuera poco, recientemente la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente le aplicó una sanción de tres millones de pesos por el mal manejo de los residuos urbanos en el basurero municipal. Éste, por cierto, que operó unos años de manera parcial como relleno sanitario, y ya fue rebasado en su capacidad desde hace años y las autoridades no tienen ningún proyecto de habilitar otro.

La Comuna no ha pagado esa sanción, carece de recursos para hacerlo. El mayor ingreso propio es el impuesto predial, por cuyo concepto en este año la administración municipal espera recaudar 70 millones de pesos pero hasta la fecha no ha llegado a los 50 millones y, varios causantes dicen abiertamente que no lo pagarán sino hasta que se vea públicamente su aplicación.

Este año la administración municipal de Othón P. Blanco ejerce un presupuesto de 825 millones de pesos. El monto podría ajustarse como se hace habitualmente si aumentan los ingresos que, de manera general son subsidios federales y estatales.

En noviembre pasado, mediante un programa que dio en llamar Juntos recuperemos Chetumal, el gobierno del estado, con una inversión de 113 millones de pesos, inició trabajos de bacheo en 13 kilómetros de las calles más dañadas en la ciudad. Esos trabajos terminarán en marzo de 2019.

Ante este panorama, a las autoridades toca callar a los habitantes locales que, en alusión a la llegada de visitantes dicen que “Chetumal les recibe con los baches abiertos”.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025