de

del

Jesús Hernández Martínez
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Miércoles 12 de diciembre, 2018

Poco convencidos algunos, con optimismo otros y unos más con escepticismo, los chetumaleños ya creen avizorar, en un futuro tal vez no muy cercano, una mejor dinámica laboral que traería consigo un mayor movimiento económico para el sur del Estado, con los proyectos para la región que anunció como Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador y que, esperan, comenzará a llevarlos a la práctica ahora que ya es el jefe del Ejecutivo Federal en funciones.

La Jornada Maya dio a conocer apenas el 21 de noviembre pasado, de acuerdo con una explícita colaboración de Yesid Contreras Beltrán, las expectativas para el sur de Quintana Roo donde, según los planes oficiales, se construirá el tren maya, retornará el régimen de zona libre y Chetumal se convertirá en la sede de la Secretaría de Turismo del gobierno federal.

Según esa información, la zona sur del estado espera un fuerte impulso desde hace años dado que la actividad turística no es tan alta y su economía está rezagada por la carencia de proyectos de largo alcance.

Cabe recordar que como también ya lo informó La Jornada Maya, en el parque industrial de Chetumal se construye la infraestructura de lo que será el recinto fiscalizado que, cuando opere a toda su capacidad ofrecerá 1,800 empleos directos y 1,000 empleos indirectos. Será el mayor generador de empleos después del gobierno del Estado.
Ese recinto se integrará al Programa de Desarrollo Urbano de Chetumal que incluye los poblados aledaños: Subteniente López, Calderitas, Huay-Pix y Xul-Ha. Aún no se ha fijado la fecha en que entrará en funciones.

Desde antes que López Obrador asumiera la Presidencia, en Chetumal comenzaron a circular versiones no oficiales sobre algunas posibilidades del beneficio que traerá para la capital del estado el tren maya, que no tocará Chetumal sino solo Bacalar, pero se dice que en Huay-Pich o Xul-ha, se montarían los talleres de mantenimiento, lo que generaría una cantidad considerable de puestos de trabajo y, en consecuencia, se reactivaría la economía.

La Secretaría de Turismo, según otra versión tampoco oficial, ocuparía provisionalmente las antiguas instalaciones de la delegación de la SCT, en el centro de la ciudad. En realidad el edificio que durante muchos años ocupó la delegación de la SCT, es una construcción antigua que requeriría de una fuerte inversión para remodelarse y tal vez, sería más práctico construir un edificio propio en la periferia urbana donde las extensiones de tierras son amplias aunque en su mayoría ejidales.

Para laborar en la Secretaría de Turismo federal en su nueva sede en Chetumal, llegarían a esta ciudad unos 800 empleados con sus respectivas familias, pero en cuanto inicie su traslado a esta ciudad llegarán solo unos 400, ya que el proceso de reubicación llevaría unos tres años.

Por cierto, en sus discursos el Presidente López Obrador no ha mencionado el retorno del régimen de zona libre para Chetumal sino solo para el norte del país. Extraoficialmente se sabe que en la capital de Quintana Roo operaría ese régimen de zona libre hasta 2020.

Así es que, la palabra más conveniente y sugerida para los chetumaleños respecto a los anuncios oficiales de mejoría es: esperar.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes

Afp

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial