de

del

La Jornada Maya
Ilustración: Marco Antonio León Diez

Martes 11 de diciembre, 2018

El día Imox es propicio para:

Este día es propicio para celebrar ceremonias en las que se invoca al elemento agua, para pedir la manifestación de la lluvia, para que se mantengan vivos los ríos, para que no se sequen los pozos y las lagunas, para ofrendar por la vida de los árboles y las fuentes de agua.

Este día es utilizado para pedir poder, para captar los mensajes divinos y los de la naturaleza, para poner la mente en función receptiva y hacer crecer la fortaleza del espíritu, para planificar los pasos a seguir en la vida, para desarrollar la intuición, la visión, los mensajes en los sueños, para que la mente sea más receptiva.

Día para tranquilizar la mente, alejar los malos pensamientos, controlar el orgullo, quitar la desesperación, evitar la inestabilidad, para pedir que se aleje la locura de las personas, para que cesen las confrontaciones en la familia, para que regrese la pareja que abandonó el hogar, y para pedir por el retorno de los que están fuera de la casa.

En el día Imox se hace la ceremonia prescrita para el advenimiento de las cosechas de Ixim, o sea, el maíz, la planta que junto con el fríjol son la base de la alimentación del mundo maya, este día también se utiliza para pedir que se alejen las plagas de las siembras.

Significa esencia en todo el sentido de la palabra, Imox da el poder de captar los mensajes de la naturaleza, maneja las energías del cambio. Imox es el lado izquierdo, la parte sutil del ser humano, la sensibilidad a las energías cósmicas. Representa el espacio interior de la mente, la interconexión de las ideas mediante los flujos de la sabiduría, es la fuerza que mantiene la unidad de las ideas en nuestra mente.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres