Otto Von Bertrab
Juan Carlos Gómez de la Fuente
La Jornada Maya
Martes 11 de diciembre, 2018
El tren maya es una obra de infraestructura necesaria, en particular en su tramo Cancún-Tulum, donde la única carretera existente está tan saturada que en ocasiones se convierte en una avenida de accidentes y embotellamientos.
Muchos ciudadanos tienen que viajar todos los días desde Cancún a la Riviera Maya, y viceversa, por cuestiones laborales, ni qué decir de los miles de turistas que tienen que hacer el mismo recorrido, simplemente para ir y venir del aeropuerto a sus alojamientos.
A diferencia del proyecto que hace seis años presentó el caduco Presidente Peña Nieto donde proponía un tren maya que llevara de Mérida a Punta Venado, que afortunadamente no se realizó, en un tramo que segmentaba la selva virgen en una región de innumerables zonas arqueológicas, cuevas, cenotes y corredores biológicos de gran importancia. Lo bueno es que ese proyecto no fue viable, era por demás absurdo y la sociedad así lo manifestó.
En el caso del nuevo tren maya propuesto en principio es una muy buena idea; utilizar las vías existentes, ya sea por la carretera o por las torres de alta tensión, minimizan el impacto ambiental y arqueológico. Uno de los primeros estudios que hay que detallar es el impacto a cuevas y cenotes, vestigios arqueológicos y corredores de fauna.
Si se dedica el tiempo y se realizan los estudios a conciencia, se pueden utilizar en los tramos en conflicto pasos elevados que permitan paso de fauna, que impacten lo menos posible vestigios arqueológicos y por supuesto cuevas y cenotes. También se tiene que pensar en muros de contención que minimicen el ruido en su paso por el poblaciones, así como evitar el atropellamiento de aves. Ya existen todas estas tecnologías y se han utilizado en proyectos de trenes rápidos en Europa y Asia.
Lo que necesitamos es el detalle de los estudios y la propuesta concreta del uso de las tecnologías más avanzadas en la construcción de la vía férrea.
Un coche o un camión es un proyectil que actualmente amenaza a la fauna silvestre de manera constante, miles de coches diarios transitando por las vías existentes, son miles de proyectiles y cada mañana vemos cientos de animales atropellados. El tren tiene que reducir el número de vehículos que transiten por las saturadas vías y en principio la amenaza hacia la fauna será menor, y más aún si se siguen los consejos de los expertos.
Yo le sugiero al nuevo gobierno y a los encargados de los estudios y ejecución de esta obra que se concentren y realicen el mencionado tramo Cancún-Tulum (120 km), antes de aventurarse a los mil 500 km que el proyecto contempla. No vaya a ser que se quede a medias como muchas de la grandes obras de infraestructura. Concluyo que se tienen que hacer muchos más estudios de viabilidad, es un buen proyecto con buenas intenciones, pero tiene que ser bien ejecutado en sus detalles más delicados.
[b][email protected][/b]
En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales
La Jornada
Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas
La Jornada
Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto
La Jornada
El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo
Efe