de

del

La Jornada Maya
Ilustración: Marco Antonio León Diez

Lunes 10 de diciembre, 2018

El día Ajpu es propicio para:

Pedir conocimiento y sabiduría, buen día para analizar la vida, pedir salud para los enfermos graves, seguridad para la mujer, certeza en nuestras decisiones, para planificar y definir acciones, para lograr nuestras metas.

Es un día de renovación, para pedir la fecundidad de la mujer, para tener seguridad emocional, acrecentar el intelecto y tener certeza en la vida. Día para pedir valor y sobreponerse a las pruebas que nos envía el destino, día para pedir la fuerza para vencer el mal y obtener la astucia del cazador, día para vencer a los enemigos y superar la adversidad.

Significa el triunfo sobre las energías negativas, encarnado por el vencedor, el varón, el hombre, el jefe, el guerrero espiritual. Es el signo del gran padre, Ajaw, y del sol como su representación. Es el día de la grandeza, de la fuerza de la vida y de la energía masculina.

Es el poder de Jun Ajpuu e I’xb’alamkej, los gemelos, hombres dioses, míticas figuras de la creación del Popol Vuj, los nietos de los primeros abuelos Ixpiyakok e Ix’mukane, quienes bajaron al Xib’alb’aj, morada de los señores del inframundo. Los gemelos se habían ocultado en el subsuelo para sobrevivir a la gran catástrofe de hace doce mil años, como lo asienta la tradición oral.

La epopeya de los gemelos es una alegoría del despertar espiritual, los gemelos vencen todas las pruebas, mueren y resucitan, al dejar sembradas las cañas del maíz en el patio de la casa de la abuela Ix ?mukane’, le advirtieron que si morían las cañas se secarían, entonces, la abuela celebró una ceremonia para que revivieran. El pasaje significa la fuerza regenerativa del ciclo de la vida y el triunfo sobre las energías negativas, representadas en el juego de pelota por los eclipses lunares y solares.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

La presidenta encabezó la ceremonia por el sexto aniversario de la creación de esta corporación

La Jornada

Guardia Nacional con sentido propio, separado del Ejército: Sheinbaum

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Presentaron un informe sobre el incumplimiento de acuerdos y maniobras dirigidas por la FMF

La Jornada

Clubes de Expansión solicitan ante el Congreso regreso del ascenso y descenso

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

Cauces del Tiempo

Michael Covián Benites

Archivo abierto: el Palacio Cantón como memoria viva

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

La ignorancia crea más seguridad que el conocimiento, paradoja de nuestro tiempo