de

del

La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado

Viernes 7 de diciembre, 2018

Siempre serán las acciones y actitudes las que mejor reflejen la voluntad política de un gobierno y las del gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, no dejan duda en materia de seguridad pública, y son de coordinación plena y de privilegiar los resultados para lograr la tranquilidad y pacificación del Estado.

Los grandes y graves problemas de violencia e inseguridad sólo podrán superarse con el concurso de todos, con la unión de fuerzas y voluntades enfocadas a erradicar esa lacra social.

Carlos Joaquín encabezó la primera reunión del Gabinete Estratégico de Seguridad Pública de Quintana Roo con el nuevo Gobierno Federal, sin recelos ni forcejeos, con la voluntad manifiesta de colaboración.

Cobra significado en el contexto del reciente encuentro previo de los gobernadores del país con el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se ventiló el papel de los llamados súper delegados y se alcanzaron puntuales acuerdos.

En la fundamental primera reunión de seguridad realizada en Cancún el pasado jueves seis de diciembre, participó el Delegado Federal de Programas de Desarrollo de la Presidencia de la República, Arturo Abreu Marín, al igual que la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República, La Policía Federal Preventiva, la Secretaría de Gobierno de Quintana Roo, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal y elementos de la Coordinación del Gabinete de Seguridad y Justicia.

El mensaje es de fortaleza de las instituciones para la prevalencia del Estado de Derecho. Esa fortaleza de trabajo proactivo en una sola dirección y con el mismo objetivo de combate al crimen organizado y garantizar la integridad física y el patrimonio de la ciudadanía para que existan las condiciones de una vida digna con tranquilidad y paz.

El mismo día de la reunión desarrollada en Cancún, por una supuesta infracción de tránsito fue detenido en la ciudad de Mérida, Yucatán, el narcotraficante buscado por la DEA, Eleazar Medina Rojas, Chelelo, vinculado al cártel del Golfo y a los Zetas. Fue jefe de plaza del Cártel del Golfo en Nuevo Laredo, Tamaulipas donde fue aprehendido en 2007 y estuvo preso hasta el 2015 que salió libre para operar con los Zetas reposicionándose como líder. Antes de su detención en las inmediaciones del exclusivo Fraccionamiento Montebello, uno de los de mayor plusvalía, ubicado en el Norte de Mérida, procedía de Quintana Roo. No hay azar.


Lo más reciente

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

''Es considerado un medio de apostar dinero'', señala portavoz de la Dirección de Deportes

Afp

Talibanes prohíben el ajedrez en Afganistán

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

En el ejercicio, participaron las 32 Juntas Locales Ejecutivas y 300 Consejos Distritales

La Jornada

Realiza INE segundo simulacro de cómputo para elección judicial

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Plantones en Jerusalén y Tel Aviv; decenas de personas portan fotos de las víctimas

La Jornada

Israelíes protestan por el asesinato de niños en Gaza

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial

Con aparatosa herida en la ceja, el tricolor se impuso por decisión unánime ante el filipino Charly Suárez, quien llegaba invicto

La Jornada

Entre sangre, drama y polémica, ‘Vaquero’ Navarrete retiene título mundial