de

del

La Jornada Maya
Ilustración: Marco Antonio León Diez

Jueves 6 de diciembre, 2018

El día Ajmaq es propicio para:

Es un día para profundizar en el propósito y rumbo de nuestra vida, para expresar las preguntas, los cuestionamientos y los misterios de nuestra expresión de seres humanos individuales.

La desarmonía es una ofensa directa al Ajaw, (gran padre, Creador y Formador), por ello, es un día para pedir perdón por el daño que causamos de forma consciente o inconsciente, para pedir perdón por nuestros pecados y pensamientos negativos.

Es un día para pedir la fortaleza material y espiritual, para retirar los espíritus de la mala muerte, las energías o pensamientos negativos y las calumnias. Para pedir por los padres y por el alma de los abuelos. Buen día para pedir que no hayan guerras, confrontaciones personales y colectivas, para pedir que se curen las enfermedades, en especial las de contagio sexual, para evitar los robos, para retirar los amores que son a la fuerza u obligados.

Ajmaq simboliza la expansión de la conciencia y la evolución del ser. El signo representa a los abuelos y a la sabiduría ancestral, a los antepasados, a la madre tierra en su manifestación de protectora de la humanidad. El signo nos conecta con la visión universal y con nuestra propia realidad, con la conciencia planetaria y con el espacio exterior.

A los nacidos en este signo, les son otorgadas facultades para comprender su linaje espiritual, el Ajmaq es el espíritu de los abuelos.

La partícula Aj denota autoridad, prestigio, y la palabra Maq es como una cortina de humo que nos oculta delante de la presencia del Ajaw, Creador y Formador, representa la armonía y la desarmonía, la palabra, el mensaje, los linajes ancestrales, la fuerza de los difuntos, las propiedades curativas de las plantas, la energía que emana de los cuerpos vivos conocida como aura.

Ajmaq es el perdón, es un signo de introspección, en la antigu?edad era un día de guardar, en que se reflexionaba sobre nuestros actos y sus consecuencias, fueran estas conscientes o inconscientes. Se ofrendaba en las ceremonias, se pedía perdón y se escuchaban las tradiciones de boca de los sacerdotes. Eraun día para hacer a recapitulación de la vida y del último winal (ciclo de 20 días).

Ajmaq mantenía el equilibrio en el mundo maya clásico, se pedía perdón a la madre tierra por los abusos y se daban gracias por los beneficios recibidos. Era un día en que los grandes sabios impartían sus enseñanzas a la comunidad, y también escuchaban a su pueblo. El día representa a los abuelos y a la sabiduría ancestral.

La energía de Ajmaq es la autoridad, representa la experiencia, la virtud del largo transitar en la vida, su figura es la vejez o ancianidad, para los abuelos, el mayor error e irresponsabilidad del hombre es no servir y recordar al Corazón del Cielo, Corazón de la Tierra.

Este signo trae una energía que es la madre de los errores, las ofensas e irresponsabilidades ante el Kajaw, (Señor del Cielo), y ante cualquier manifestación de vida y creación. Ajmaq es el protector de los médicos y curanderos, está asociado al Búho y al.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

El pontífice exigió también la libertad para todos los rehenes israelíes tras el rezo de 'Regina Coeli' este domingo

Efe

El papa León XIV pide un alto al fuego ''inmediato'' en Gaza y máximo esfuerzo por la paz en Ucrania

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

El mandatario ruso dijo estar comprometido con "conversacione serias" con Kiev

Ap

Putin propone conversaciones directas incondicionales con Ucrania en Estambul para el 15 de mayo

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

'La Leona Dormido' deleitó al público capitalino en con su 'Adios Tour'

La Jornada

En el Día de las Madres, Lupita D’Alessio hace suyo el Zócalo

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025