Oscar Rodríguez
Foto: Cortesía Premio Walter Reuter
La Jornada Maya
Lunes 26 de noviembre, 2018
Sin creerme merecedor de ello, la semana pasada, su servidor, junto a [i]La Jornada Maya[/i] gracias a una fotografía publicada durante la pasada campaña electoral, fuimos reconocidos con el Premio Alemán al Periodismo Walter Reuter, entregado por nueve instituciones, entre ellas la embajada de la nación alemana.
Primero quiero agradecer a las cientos de personas que me han expresado en las redes sociales virtuales, con una llamada o un mensaje su alegría por este logro del periodismo de a pie.
Hago énfasis en el periodismo de a pie porque creo que es el que los trabajadores de los medios de comunicación debemos ejercer.
La foto motivo del reconocimiento fue publicada en [i]La Jornada Maya[/i], y es producto de gastar suela en las calles, de ir a lugar de los hechos sin importar las condiciones del clima, el cansancio e incluso situaciones personales.
Soy muy feliz porque creo que el premio, que considero inmerecidamente me hicieron, es a ese periodismo de a pie que cada día se pierde mas por las facilidades que nos dan las redes sociales virtuales y otras herramientas que creo que nos han hecho perezosos a los reporteros.
La reflexión a la que deseo llegar con estas líneas es los periodistas que busquemos ver, oír y sentir los hechos que narramos a nuestros lectores, no quedarnos en la comodidad de nuestras oficias u hogares, pues ello condena a la desinformación a quienes nos consultan para la toma de una decisión.
El periodismo está, hoy día, en una etapa de profunda crisis, por la irrupción en el medio de las nuevas tecnologías, que hacen parecer que cualquier persona puede ejercer la profesión de desde hace 24 años ejerzo con todo el cariño del mundo.
Sin embargo no es así. El periodismo requiere de un ejercicio riguroso que no puede entenderse sin ser un reportero de a pie, en toda la extensión de la palabra. Por ello es de vital importancia que regresemos a tomar las calles, a hacer nuestras las historias de la gente; es urgente, pues, que volvamos a los orígenes de la profesión.
Los premios son el resultado de un esfuerzo, de sudar la camiseta, de saber que somos agentes activos de los cambios sociales que el país requiere; porque si bien la información se ha democratizado, ello ha traído consigo la difamación y la calumnia.
En estos días de las "benditas redes sociales", de los cambios de poderes en un país convulsionado por la violencia hacia los periodistas, es urgente regresar a ese periodismo de a pie que cuestiona, investiga y revela lo que los influencers, youtubers y demás profetas de la era digital pregonan, sin importar el menor rigor periodístico.
[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada