de

del

José Luis Preciado
Foto: SSP Yucatán
La Jornada Maya

Lunes 24 de septiembre, 2018

Yucatán vive momentos complicados: la llegada del nuevo gobierno es vista por los malhechores como una coyuntura para filtrar sus métodos y negocios y afianzar una plaza resbaladiza que colinda con Quintana Roo, el estado más violento del sur después de Veracruz.

[b]Sicarios en la costa[/b]

Ayer domingo, desde Quintana Roo, sicarios llegaron a Chicxulub y ejecutaron a Javier Humberto Franco Hernández, de 46 años de edad y dueño de un restaurante; al parecer también originario del vecino estado y recién llegado a Chicxulub Puerto, a donde se mudó desde Playa del Carmen. Allá era taxista, al llegar al puerto abrió su restaurante Ina Beach, lugar hasta donde lo fueron a buscar los sicarios. Cuenta la esposa del occiso que los matones llegaron por el frente y Javier se echó a correr apenas por la cocina hasta el patio, donde lo alcanzaron con cinco balazos.

La Secretaría de Seguridad Pública y la Policía Municipal activaron intenso operativo y lograron detener a cuatro sujetos presuntamente vinculados con el crimen. Ahora estarán en manos de los jueces, quienes deberán actuar con base en un expediente que cuide el debido proceso, y consignar a los criminales.

Relatamos esta historia policiaca para darle contexto a los tiempos de acecho que vive nuestra entidad. La isla de excepción es muy frágil; estamos rodeados de tiburones que sólo esperan que nos durmamos un poco para atacar. Quintana Roo está echado a perder, tan solo Cancún acabará el año con más de 400 crímenes; Playa del Carmen está muy degradada. Allí el comercio sólo puede sobrevivir si paga derecho de piso. En Campeche los problemas se ubican hacia el sur; Ciudad del Carmen, Escárcega y la colindancia con Tabasco.

Se dice que es muy factible que Mauricio Vila, gobernador electo, ratifique a Luis Felipe Saidén al frente de la SSP. Esta noticia deja relativamente tranquilos a los yucatecos, se sabe de la capacidad probada del comandante y del respeto que le guarda la tropa, amén de que les ha conseguido mejores ingresos económicos. La policía estatal ha hecho un gran papel en el resguardo de la seguridad, los policías se sienten respaldados para cumplir con su misión, hay un enorme sentido de pertenencia de los uniformados, "se sienten hijos de aquí", sentimiento imposible en Quintana Roo, tierra de gambusinos que fueron a buscar oro y empleo y hallaron un cargo de policía, el más devaluado y riesgoso de todos, que allá nadie quiere desempeñar.

Son muchos los factores que hacen de Yucatán un estado seguro. Uno de ellos es la participación ciudadana que se activa de inmediato ante la desgracia. Aquí no se puede voltear para otro lado, aunado a un eficiente cuerpo policiaco que hace un trabajo digno de las mejores policías del mundo.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

El astro se lesionó el tendón flexor en su codo derecho en julio

Ap

Yankees: Volpe y Rodón fueron operados y volverían en mayo; Judge no necesitará cirugía

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Donald Trump aseguró que ya está en guerra con grupos narcoterroristas de Venezuela

Reuters/Ap

EU capturó a sobrevivientes de ataque a embarcación que se cree transportaba drogas en el Caribe

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Se suma a otros dos negocios a los que igual les provocaron siniestros en la zona

La Jornada

Incendian establecimiento de comida en Colima; reportan sólo daños materiales

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026

La venta comenzó oficialmente a principios de octubre

Ap

Más de un millón de boletos han sido vendidos para el Mundial de 2026