de

del

Julio Moure
Foto: Infoqroo
La Jornada Maya

Viernes 31 de agosto, 2018

Educar viene de dos raíces etimológicas en latín: educare que significa alimentar y educere que significa sacar para afuera, extraer algo. En estas dos raíces etimológicas de la palabra educación se encuentran las actitudes básicas del maestro: Alimentar con un bagaje de conocimientos y experiencias la curiosidad de los alumnos y sacar al exterior, rescatar las potencialidades que cada uno de los educandos y él mismo poseen. Animando a todos a aprender a aprender, con placer de hacerlo.

El maestro es un elemento clave en la renovación pedagógica, no porque él sea más importante que los demás que participan en el proceso educativo, sino porque él puede bloquear e impide frecuentemente cualquier posibilidad de cambio.

La sociedad en que vivimos y tal vez más en las zonas rurales, es frecuentemente autoritaria, la cual está bajo un término cercano a dogmático, cerrado, contrario a la discusión y al planteamiento de problemas. Algunos maestros vivieron esto desde su infancia y lo siguen viviendo en muchos aspectos en las diferentes instituciones con las que se relacionan. Mucha gente habla del "buen maestro" como de aquel que es duro, exigente, que castiga, que mantiene firmemente la disciplina, porque "la letra con sangre entra". Y, a veces, se habla de los "profesores de antes", esos sí que eran buenos.

Nos parece que una parte de los maestros tienen baja autoestima de sí mismos y de su trabajo, les falta auto-confianza en sus propias habilidades de superación. El autoritarismo es la otra cara de la inseguridad. En ese caso, ir a lo seguro es repetir el esquema conocido, es hacer lo que han hecho otros conmigo, es poner la máscara de la autoridad para tapar la inseguridad. Con educadores inseguros y por tanto autoritarios, no es posible cumplir con el segundo sentido de la palabra educar: dar la palabra a los alumnos, ayudar a que saquen lo mejor de sí mismos.

El cambio pedagógico: de una actitud autoritaria a una actitud cooperativa.

Existen también, por suerte, maestros con espíritu de investigación y capacidad de reflexión, insatisfechos de los resultados de su trabajo, con ganas de buscar formas de mejorarlo. Es con estos maestros con los que se puede iniciar un camino de mejoramiento pedagógico.

Este mejoramiento no se hace sólo por normas o decretos, es creando núcleos de reflexión y apoyo con los docentes que quieren mejorar. Quizás no sean la mayoría, pero como decía alguien: "vale más una persona consciente que mil ovejas", pues una persona consciente marca un camino nuevo (¡ y mil ovejas…siguen a la primera!)

Hay una palabra que ha entrado no hace mucho en el vocabulario de uso corriente y es: coordinador. Esta palabra tiene un contenido diferente de jefe o director, aunque a veces se usen incorrectamente como sinónimos. Organizador es el que hace confluir, para el bien común, las actividades de varias gentes o equipos de trabajo; el que ayuda a armonizar las discrepancias y anima a superar las dificultades.

Consideramos al maestro un coordinador del aprendizaje de los alumnos. Este cambio dará mucho más claridad y dignidad a la actividad profesional de los docentes y abrirá caminos al crecimiento humano de los estudiantes y de la comunidad: Ayudando a cada persona a crecer en autonomía y libertad, con consciencia de su valor y respeto a los demás.

También como un educador, pero al mismo tiempo como un educando. Todos somos analfabetas en muchos campos de la vida y de la experiencia. El aprendizaje dura toda la vida y eso es el mayor éxito educativo.

[i]Mérida, Yucatán[/i]
[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales

La Jornada Maya

Detienen a Ricardo ''N'', esposo de 'Lupita TikTok', por presunto feminicidio

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables

La Jornada Maya

Ex directora de Cobacam regresa una parte de lo robado; es exonerada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda