de

del

Joan Gutiérrez Plaza
Foto: Fabrizio León
La Jornada Maya

Jueves 30 de agosto, 2018

Estimado Felipe.

Le escribo con respecto al artículo, [i]Estado, los padres y la infancia[/i].

En él hace referencia a la negativa de los testigos de Jehová a recibir tratamiento médico urgente mediante transfusiones, por sus creencias religiosas.

Ciertamente la medicina ha avanzado considerablemente en los últimos años. Tratamientos y alternativas que tiempo atrás parecían un sueño hoy están remplazando un uso “tradicional” para muchas enfermedades e intervenciones quirúrgicas que ha mejorado la calidad de vida de los pacientes.

La profesión médica es muy consciente de los graves riesgos que conllevan las transfusiones sanguíneas. Esto ha motivado una estrategia auspiciada por la OMS y la Comunidad Europea que se conoce como 'PBM' (Patient blood management).

Sin duda, la experiencia y colaboración de los testigos de Jehová ha producido un avance significativo en la cooperación de ambas partes para buscar alternativas eficientes y de calidad, lo que ha hecho que miles de profesionales de la medicina en todo el mundo y centenares de hospitales firmen protocolos de colaboración que permiten respetar la postura de los pacientes testigos de Jehová.

Quienes conocen a los testigos de Jehová saben que estas son personas que aman la vida, y por eso llevan vidas dignas y decentes evitando comportamientos y vicios que perjudican gravemente la salud, como el uso del tabaco, el abuso del alcohol, etc. No son mártires, pues acuden a los médicos y hospitales en busca de atención, y la mejor atención.

Más allá de entrar a valorar si una persona morirá o vivirá si recibe cierto tratamiento (lo cual en la mayoría de casos no se ajusta a la noticia periodística), lo cierto es que todo paciente tiene derecho al consentimiento informado, por lo que es un derecho ético y legal poder decidir qué medicina recibirá. Los médicos tienen obligación de informar y plantear las posibles alternativas, y es el paciente quien debe decidir, o en su defecto los padres.

Finalmente hay un elemento fundamental en todo este asunto; más importante que la vida, es ser consecuentes con los principios cristianos. Es lo que hace que la vida tenga sentido. Y esta es una postura similar que han defendido aquellas personas que, por defender unos valores y principios arriesgan su vida.

Les invito a ver el video de este enlace: https://www.jw.org/es/testigos-de-jehová/preguntas-frecuentes/testigos-de-jehová-transfusiones-de-sangre/

Posdata: la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días es otra religión distinta a los testigos de Jehová y nada tienen que ver una con la otra.

Atentamente, Joan Gutiérrez Plaza

Barcelona, España


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU