de

del

Julio Hernández López
La Jornada Maya

Miércoles 8 de agosto, 2018

Andrés Manuel López Obrador envió mensaje con rumbo al norte. Dijo, en una parte de la amplia exposición oratoria que hizo ante ingenieros en el Palacio de Minería de la capital del país, que busca convertir a México en "una potencia y cambiar la correlación de fuerzas; nadie nos va a amenazar con cerrar o militarizar la frontera o construir un muro".

Las palabras del virtual presidente electo (VPE) tienen consonancia con la escalada retórica de Donald Trump, quien ha retomado el tema del muro y ha vuelto a colocar a los migrantes, sobre todo los de origen mexicano, en el centro de sus alocuciones de excitación electoral. No es que se esté rompiendo la virtual tregua entre el tabasqueño y el neoyorquino (quienes, en este primer tramo de relaciones formales, han hecho notables esfuerzos de acercamiento e identificación): resulta que la realidad necesariamente irá empujando a ambas partes a pertrecharse más abiertamente en sus trincheras originales.

No ha de preocupar especialmente a los estrategas de Washington la posibilidad de que México se convierta de pronto o a mediano plazo en una potencia mundial y sea capaz de enfrentar exitosamente las presiones estadunidenses en materia militar y de migración, pero sí ha de llamar la atención el giro lopezobradorista que, en tiempos tan difíciles (la Casa Blanca buscando respaldo de otros países a su política de intervencionismo abierto en Venezuela, por ejemplo), reivindica las tesis, tan escondidas bajo la alfombra por la administración entreguista de Enrique Peña Nieto, del nacionalismo y la pujanza de México.

Hubo, por lo demás, noticias que podrían compensar las eventuales agruras pasajeras en la Casa Blanca. Enrique Méndez reportó en [i]La Jornada[/i] que AMLO "anunció que no se cancelará ninguno de los contratos otorgados en esta administración en materia energética, pero acotó que se rescatará a Petróleos Mexicanos y a la Comisión Federal de Electricidad". No dijo el VPE si el respeto absoluto a los contratos en materia de energéticos es simplemente una decisión política o proviene de un estudio jurídico y administrativo a fondo (ayer mismo, Rocío Nahle, futura secretaría de Energía, anunciaba el inicio de la revisión de 105 contratos, tarea que terminará a finales de noviembre). Esta declaración de AMLO cancela las expectativas de acción firme en contra de los contratos firmados al amparo de la reforma energética. Se verá hacia adelante, no hacia atrás: "no les dio tiempo de entregar todas las áreas petroleras y todavía hay campos de dominio de la nación".

Otra buena noticia para inversionistas nacionales y extranjeros reside en el método develado ayer para resolver el enredo de la construcción, financiamiento y alternativas al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Habrá colaboración gremial: las agrupaciones de ingenieros conocerán los resultados del grupo de análisis técnico formado por especialistas del próximo gobierno federal y, luego, discutirán y tratarán de llegar a acuerdos. Si se dan éstos, con ellos se avanzará en lo que se haya decidido, en otra fase de consulta, para optar de entre tres posibilidades, una de las cuales propone concesionar todo el asunto del nuevo aeropuerto a la iniciativa privada.

La propuesta de que los ingenieros colegiados asesoren gratuitamente en el tema del NAICM fue sometida a votación a mano alzada, con uno de los presentes particularmente observado, el multimillonario Carlos Slim, quien incluso recibió un especial reconocimiento de López Obrador en una parte del discurso de una hora. El hombre cuya fortuna se disparó luego de la peculiar adquisición de Teléfonos de México, durante la administración de Carlos Salinas de Gortari, fue calificado como "un ingeniero que con esfuerzo, imaginación y talento es un ejemplo, un empresario exitoso" ([a=https://goo.gl/nGTyNE]https://goo.gl/nGTyNE[/a]).

[i]Ciudad de México[/i]
[b]@julioastillero[/b]


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU