de

del

La Jornada Maya
Foto: Fernando Eloy

Viernes 29 de junio, 2018

Las campañas terminaron y formalmente se ha llamado a la ciudadanía a meditar el sentido del que será su voto este primero de julio. Son días de silencio, aunque sabemos que habrá ruido, porque tradicionalmente lo ha habido en todos los niveles, y esta vez no será la excepción.

Son días de guarda y de guardia. Prácticamente la totalidad del material a utilizarse en las casillas se encuentra ya en manos de los ciudadanos que serán presidentes de las mismas el domingo, que será el día en el que se ejercerá precisamente el derecho que define al ciudadano: el del sufragio para elegir a sus autoridades.

Estos son, en efecto, los días para el ciudadano; los que deben emplearse en meditar si la simpatía que hemos manifestado previamente es la mejor o la menos mala, si acudiremos a la casilla por un compromiso previo o decididos a romper un pacto inconveniente en el mediano y largo plazo, si vamos a votar influidos por la propaganda y las cifras de las múltiples encuestas o, por el contrario, manifestaremos nuestra propia voluntad después de haber hecho la disección de cada candidato; para decirnos que votar por odio, esperanza, rabia, amor, convencimiento, fe o cualquier otra emoción, es igualmente válido. Porque sufragaremos con el ánimo de que es nuestra aportación para construir un mejor país, estado y municipio.

Con ese ánimo está preparado, tal vez como nunca antes, un ejército de funcionarios de casilla, quienes no solamente harán a un lado compromisos familiares y laborales para participar en la función correspondiente, sino que han recibido capacitación y asistido a varios simulacros. Son personas y tienen sus simpatías, pero están anteponiendo el interés particular porque esta elección sea lo más transparente posible.

Serán días también para pensar cuál será nuestra actitud no sólo conforme se vayan dando a conocer las tendencias y resultados preliminares, sino cuando se tengan los resultados oficiales y se programe la entrega de constancias de mayoría. La claridad en el resultado la estamos demandando desde antes, las nefastas prácticas de compra y coacción se contrarrestan poniendo nosotros el precio al voto y, sobre todo, saliendo a votar y demandando a quienes resulten electos el cumplimiento de sus promesas.

Llaman a silencio y a pensar el sentido de nuestro voto, y en silencio no sólo se decide; se construye el poder de la ciudadanía.

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses

La Jornada

Municipios aguacateros obtienen certificación de zonas libres de plaga

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña

Efe

Matan a un policía en un ataque contra un equipo de vacunación de la polio en Pakistán

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo