de

del

Foto:

Josetxo Zaldua
Foto: Twitter @miseleccionmx
La Jornada Maya

Moscú, Rusia
Jueves 28 de junio, 2018

Adictos a los lugares comunes no pocos periodistas mexicanos mencionan el “panzazo” para ningunear a un Tri que con seis puntos clasificó a octavos. Ya se olvidaron que ganaron a Alemania y que un mal partido lo tiene cualquiera. Siempre frustrados y descontentos, no saben reconocer lo bueno y prefieren vivir entre la amargura y la conspiración perpetua.

Brasil será el rival de México el próximo lunes. Si al Tri le sale un partido como contra los teutones llegarán a cuartos. En caso contrario serán pasto de la perrada periodística, ávida de fracasos porque solo así justifican su salario.

Pésimo juego ante unos suecos que no se hicieron los suecos. Los surcoreanos trabajaron como cosacos para traer a este atribulado y enfermo país un soplo de alegría, de una felicidad tan desconocida desde hace años.

Mordió el polvo la orgullosa Alemania, la campeona del mundo en Brasil 2014. Un puñado de mexicanos se reunió después del partido ante la embajada del país asiático para expresar su agradecimiento. Salió a balcón el embajador para dar las gracias. Hoy, todos somos coreanos del sur.

Gracias a Guillermo Ochoa los rocosos suecos no le metieron al Tri media docena de goles. Los verdes, hoy de nuevo ratones, salieron a la cancha dormidos, crudos y pagados de sí mismos, salvo Carlos Vela, el jugador más talentoso de la selección.

Pero un mal día lo tiene cualquiera. A pesar de su constelación de estrellas, comenzando por el teatrero Neymar Jr., el Tri puede hacerle a ese equipazo la vida muy difícil. Los jugadores mexicanos se engallan contra rivales grandes y se achican hasta el ridículo con los débiles. Es destino.

Gallarda la postura del colombiano entrenador del Tri Juan Carlos Osorio quien, tras el partido, cargó con toda la responsabilidad del desaguisado reconociendo que su planteamiento táctico fue desastroso. Y así fue.

Osorio, guste o no, es un líder porque ha sido capaz de ganarse la confianza y el respeto de sus jugadores, y eso no tiene precio.

fin

[b][email protected][/b]


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos