La Jornada Maya
Ilustración: Marco Antonio León Diez
Miércoles 13 de junio, 2018
El día Ajpu es propicio para:
Pedir conocimiento y sabiduría, buen día para analizar la vida, pedir salud para los enfermos graves, seguridad para la mujer, certeza en nuestras decisiones, para planificar y definir acciones, para lograr nuestras metas. Es un día de renovación, para pedir la fecundidad de la mujer, para tener seguridad emocional, acrecentar el intelecto y tener certeza en la vida.
Día para pedir valor y sobreponerse a las pruebas que nos envía el destino, día para pedir la fuerza para vencer el mal y obtener la astucia del cazador, día para vencer a los enemigos y superar la adversidad.
Significa el triunfo sobre las energías negativas, encarnado por el vencedor, el varón, el hombre, el jefe, el guerrero espiritual. Es el signo del gran padre, Ajaw, y del sol como su representación. Es el día de la grandeza, de la fuerza de la vida y de la energía masculina.
Es el poder de Jun Ajpuu e I’xb’alamkej, los gemelos, hombres dioses, míticas figuras de la creación del Popol Vuj, los nietos de los primeros abuelos Ixpiyakok e Ix’mukane ’, quienes bajaron al Xib’alb’aj, morada de los señores del inframundo. Los gemelos se habían ocultado en el subsuelo para sobrevivir a la gran catástrofe de hace doce mil años, como lo asienta la tradición oral.
Es la energía de Wuqub’ (siete) Ajpuu, es el espíritu de la fertilidad y la cacería, encarnado en los gemelos, grandes magos y artistas, educadores de esta civilización.
La epopeya de los gemelos es una alegoría del despertar espiritual, los gemelos vencen todas las pruebas, mueren y resucitan, al dejar sembradas las cañas del maíz en el patio de la casa de la abuela Ix ’mukane’, le advirtieron que si morían las cañas se secarían, entonces, la abuela celebró una ceremonia para que revivieran. El pasaje significa la fuerza regenerativa del ciclo de la vida y el triunfo sobre las energías negativas, representadas en el juego de pelota por los eclipses lunares y solares.
Ajpu, es la certeza material y espiritual, es la realización del cuerpo solar. Es el guerrero, el compañero, la transformación y la mutación, el tiempo. La astucia del caminante, del danzante, del maestro de las artes, del hacedor de prodigios. Es el agorero (adivino vencedor de hechizos), dueño de las flores, heredero del poder de la luz.
Ajpu es el protector de los cazadores, los deportistas y los agricultores.
[b][email protected][/b]
El siniestro tuvo lugar en Puerto Morelos al volcar una van a la altura del hotel Royaltón
La Jornada Maya
El apoyo consta de mil 900 pesos bimestrales durante todo el ciclo escolar
La Jornada Maya
La alcaldesa aseguró que la capacitación fortalecerá la atención a turistas y locales
Rosario Ruiz Canduriz
La empresa ofreció 9.87 mdp por el uso de casi 175 mil metros cuadrados
La Jornada Maya