Joana Maldonado
Foto: Especial
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 26 de abril, 2018

La coordinación entre el Consulado de Belice en México con los empresarios ha permitido que el turismo beliceño que arriba a Chetumal reciba un mejor trato y menos abusos por parte de los prestadores de servicios y autoridades, aseguró el cónsul, Luis Montero Maldonado.

Consideró que actualmente no hay nada que mejorar en cuanto a la relación entre ambos países, pero sí es importante aumentar la interacción, porque durante muchos años lo único que se ha compartido es la frontera.

“El mayor intercambio que se da es escolar, de alumnos que vienen a estudiar obteniendo una buena oportunidad educativa en Chetumal y los beliceños que vienen a hacer turismo y compras, pero hasta ahí”, dijo.

Montero Maldonado señaló que en los últimos siete meses se ha mejorado mucho la presencia del embajador de Belice y otras autoridades en México, principalmente en la capital quintanarroense para sostener reuniones con la Fiscalía General, Comisionado de la Policía Federal, Tránsito, Migración y Aduana, con el objeto de que faciliten la estancia de los cientos de beliceños que arriban a diario.

Tras estas reuniones con las autoridades locales, se ha logrado que los elementos de Tránsito tengan mayor sensibilidad en el trato con los beliceños.

Además, dijo, a través de la Asociación de Hoteles e iniciativa privada y la Cámara de Comercio y Servicios Turísticos, se han logrado mejorar las prestaciones para el turismo y los visitantes que arriban a consumir productos y servicios.

“No hay discriminación, pero si hay abusos en cuanto a costos o al tipo de trato que pudieran recibir, por ejemplo los taxis: si al chetumaleño le cobran 20, al beliceño le van a cobrar 50 pesos”, expresó.

De acuerdo con los últimos datos los beliceños arriban a Chetumal en mayor proporción en comparación con cualquier país.


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM