Texto y foto: Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Tulum, Quintana Roo
Lunes 5 de marzo, 2018

Un proyecto que busca conjugar la magnificencia de la cultura maya con el medio ambiente de la región es el museo de Tulum, que fue presentado en días pasados y en el cual se buscará que todos los sectores den su punto de vista para ir adecuando el proyecto.

La propuesta de un museo en la zona nace de la necesidad de diversificar la oferta turística, para pasar de ser más que sol, arena y mar. La maqueta principal es susceptible de adecuaciones conforme se vayan recogiendo las impresiones de los diversos sectores de la sociedad.

La empresa Lord, que ha realizado proyectos en lugares emblemáticos como Bilbao, en España o Riad, en Arabia Saudita, será la encargada de llevar a cabo el proyecto. Javier Jiménez, director de recursos culturales de Lord, explicó que han desarrollado más de 2 mil 300 proyectos en 35 años y tiene presencia en más de 57 países de los seis continentes.

Por su parte, Alba Díaz Muñiz, asociada líder de proyectos de FR-EE, despacho del arquitecto Fernando Romero, destacó el gran crecimiento que ha tenido Tulum en los últimos años y la necesidad de contar con un centro museístico que le de un atractivo más a la zona, pues quienes vienen buscando vestigios de la cultura maya solo tienen como opción la zona arqueológica, pero no hay un lugar donde puedan aprender un poco más al respecto.

Mencionó que el desarrollo no tiene hasta ahora un sustento cultural que le agregue valor a destino, por ello la importancia de ofrecer algo más.

El arquitecto mexicano Fernando Romero, egresado en 1995 de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, no sólo ha trascendido por sus obras emblemáticas en México como son el Museo Soumaya o el Centro de Convenciones en Los Cabos para la reunión del G-20, también ha dejado trazos en ciudades como San Diego o Miami en Estados Unidos. Su firma será la encargada del diseño de museo de Tulum.

A la presentación asistieron empresarios, artistas, promotores culturales y sociedad civil en general, quienes dieron a conocer sus puntos de vista sobre el proyecto, centrándose la discusión en cómo incluir a la comunidad local y las culturas autóctonas en el proyecto y el cuidado del medio ambiente.

La promotora cultural Macu Lignarolo destacó que este es un proyecto incluyente, que ha tardado varios años en ver la luz y que aún falta mucho más para que sea una realidad. Agradeció el interés y promoción de todos aquellos empresarios que impulsan el arte y la cultura local.


Lo más reciente

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

La modificación también eliminará el transbordo en favor de trayectos directos

Jairo Magaña

Tras protesta ciudadana, Artec y Gobierno de Campeche acuerdan modificar rutas del sistema Ko'ox

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

La empresa petrolera evita dar información a los pobladores sobre el reciente siniestro

La Jornada Maya

Pemex, hermético sobre explosión en ducto de gas de Atasta

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Autoridades aseguran que esperarán a que el Tribunal Laboral descongele sus cuentas

Jairo Magaña

Continúa paro laboral de trabajadores sindicalizados del ayuntamiento de Tenabo por falta de pago

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes

En la jornada se aplicaron pruebas rápidas de glucosa y se dará seguimiento a casos que lo requieran

La Jornada Maya

Feria de la Salud del Ayuntamiento de Mérida dedica acciones para el tratamiento y prevención de la diabetes