Texto y foto: EQR
La Jornada Maya

Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
Miércoles 10 de enero, 2018

A casi tres años de su llegada a tierras carrilloportenses, el Laboratorio de Fabricación Digital, mejor conocido como Fab Lab Maya, siendo el único en el estado de Quintana Roo.

El Fab Lab Maya, que se ha logrado consolidar entre los jóvenes y artesanos, permite desarrollar prototipos que pueden ser útiles a la sociedad, como el sistema robótico que traduce lenguaje dactilológico, para comunicarse con personas con discapacidad auditiva, entre otros.

Es el primer Laboratorio de Fabricación Digital en el sureste de México reconocido por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y el primer Taller de Alta Especialización en el estado reconocido por la Secretaría de Economía (SE) y el Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem).

Su objetivo principal es la democratización tecnológica dentro de todos los niveles sociales, proporcionando maquinaria especializada como impresoras 3D, cortadora láser, router CNC, etcétera, para que las personas logren incorporarla en sus procesos de producción y vida cotidiana, comenzando a solucionar sus problemas de forma local y autónoma permitiéndoles un mayor crecimiento en temas económicos, educativos y sociales.

Trinidad González Machuca, cofundadora del Fab Lab Maya, dijo que durante el año 2017 se lograron varios objetivos que serán de gran ayuda y relevancia para la Zona Maya de Quintana Roo y lograrán la democratización tecnológica en el estado, como haber obtenido la certificación de Fab Academy del Center for Bits and Atoms del MIT. Gracias a esta certificación, las personas interesadas podrán aplicar de manera local a cursos más avanzados de fabricación digital sin tener que desplazarse a ciudades como Boston, Barcelona o Lima.

De igual modo, se logró la formación de la Academia Artesanal, un proyecto del grupo Fab Craft de la red mundial de laboratorios de fabricación del MIT que tiene por objetivo impulsar la economía de las Artesanías en Latinoamérica, consistente “en la incorporación de tecnología para aumentar su producción y calidad de las empresas relacionadas con la economía de la manufactura local por medio de la digitalización de procesos haciendo uso de herramientas avanzadas para su fabricación”, señaló González Machuca.

Indicó que la Secretaría de Economía y el Instituto Nacional del Emprendedor apoyan a emprendedores de la Zona Maya por medio de un fondo de hasta 150 mil pesos por persona para desarrollar y materializar ideas tecnológicas innovadoras que ayuden a resolver necesidades locales. Sólo existen tres talleres de alta especialización en todo el sureste de México; dos en Mérida y uno en Felipe Carrillo Puerto, y el más cercano a éstos se ubica en Puebla, por lo que esto representa una oportunidad para todos los interesados al evitar desplazamientos tan largos.

“En el Fab Lab formamos emprendedores desde cero, como Pablo, Marytere y Luis Fernando, nuestras mejores referencias”, mencionó la cofundadora del laboratorio. “Fueron estudiantes de preparatoria que se acercaron a nosotros para asesorarlos con las ideas de sus proyectos; Pablo y Marytere llegaron con una mano de popotes que querían convertir en un brazo traductor de lenguaje dactilológico, y Luis Fernando sólo con una idea en un papel.

“Después de enseñarles a prototipar, Pablo y Marytere fueron seleccionados para representar a Quintana Roo en la competencia nacional de prototipos de Expociencias, y Luis en la competencia internacional en Fortaleza Brasil, los tres originarios de Felipe Carrillo Puerto. Ahora, ellos están dentro del programa de INADEM, en donde han sido aprobados para ser financiados y su iniciativa pase de ser un simple prototipo a uno que puede convertirse en un negocio formal.

“Con estas actividades se pretende revolucionar e impulsar a la Zona Maya en cuestiones sociales y tecnológicas, para que nuestros artesanos, estudiantes y emprendedores puedan competir a nivel nacional e internacional y logren convertirse en un referente de innovación y compromiso”, finalizó


Lo más reciente

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

México reiteró su solicitud de un salvoconducto para la ex primera ministra Betssy Chávez

La Jornada

SRE asegura que Perú respetará inviolabilidad de su sede en Lima

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Lo más cerca que el cometa estará de la Tierra será a 269 millones de km en diciembre

Ap

NASA revela imágenes detalladas del cometa 3I/Atlas que proviene desde otra estrella

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Abogados argumentaban que ha cumplido con 95 por ciento de la condena de nueve años de prisión

La Jornada

Niegan libertad anticipada a Javier Duarte, ex gobernador de Veracruz; seguirá preso hasta abril de 2026

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría

El ataúd yacía entre las ruinas de casas abandonadas en un barrio de Aquincum desocupado en el siglo III

The Independent

Sarcófago romano de mil 700 años de antigüedad es hallado en Hungría