Carlos Águila Arreola y Rosario Ruiz
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Jueves 7 de noviembre, 2019

Los primeros resultados contra los grupos criminales se verán hasta dentro de tres años, declaró Alejandro Robledo Carretero, subsecretario de Planeación, Prevención, Protección Civil y Construcción de la Paz de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Sostuvo, siempre enunciando las órdenes del presidente Andrés Manuel López Obrador, que la descapitalización del narco, gracias a las labores de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), así como el combate a las adicciones, pacificarán al país.

Al término de la ceremonia de inauguración del cuarto Encuentro de la Red Nacional de Mesas de Seguridad y Justicia, en el hotel Moon Palace, el funcionario federal sostuvo que la estrategia es la correcta, que se atacan las causas profundas que originan la inseguridad y que los resultados serán a largo plazo.

Un informe de la Oficina de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos estima que cerca de 213 mil armas de fuego son introducidas de contrabando por la frontera entre Estados Unidos y México cada año; sobre cómo frenarlo, el funcionario federal dijo que se trabaja con el vecino país para tratar de sellar la frontera con un acuerdo binacional.

“Se están atacando a todos los grupos criminales y se está trabajando en combinación con todos los gobernadores de los estados; las mesas de seguridad pública están dando resultados, generan inteligencia, generan fortaleza; estamos trabajando muy bien con todos los gobernadores”, dijo.

“Hay un trabajo intenso en favor de la seguridad; el secretario (Alfonso) Durazo está muy comprometido con México (…) vamos a dar resultados en los tiempos que él mismo lo ha comentado. En tres años estaremos dando resultados claros en el tema de percepción”, asentó.

Cuestionado sobre algunas ciudades que son modelo y han logrado pacificarse gracias a la negociación de gobiernos con la delincuencia organizada, Robledo Carretero dijo desconocer esas negociaciones, además de sostener que el gobierno federal no negocia con ningún grupo criminal.

Al ser cuestionado sobre si el gobierno estaba preparado para declarar la guerra a los grupos del narcotráfico, dijo que no estaban declarando la guerra, que estaban trabajando para poder lograr la pacificación del país. Sostuvo que el uso de la fuerza es un recurso más del gobierno y que es el último que se usaría, “esa es la instrucción que ha dado el presidente y así estamos trabajando”.

“Es muy claro que la Unidad de Inteligencia Financiera que dirige Santiago Nieto ha dado resultados; parte de la estrategia del gobierno de la república es atacar a las organizaciones criminales como un ente financiero, y creo que lo estamos logrando”, concluyó.


Lo más reciente

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

Imoveqroo emitió esta consulta ciudadana que refleje las necesidades reales de los habitantes

La Jornada Maya

Invitan a construir propias rutas de transporte público en Chetumal

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Los municipios sin pacto para uso de vía son Tenabo, Hecelchakán, Dzitbalché y Calkiní

La Jornada Maya

A pesar de la falta acuerdos ejidales, avanza ampliación de Gasoducto Mayakaan Cuxtal II en Campeche

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

El ejército de Tel Aviv declaró que había apuntado a un ''destacado'' combatiente de Hamas

Afp

Al menos 69 muertos en ataques israelíes en Gaza; 15 de ellos en bombardeo a un refugio para desplazados

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum

El director general llamó a la reflexión sobre la gestión riesgos ante los fenómenos naturales

Miguel Améndola

Entregan equipo e instalaciones a Protección Civil y Bomberos de Tulum