La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Viernes 27 de septiembre, 2019

En su edición número 39, el Foro Internacional de Cine de la Cineteca Nacional llega por primera vez al sur de Quintana Roo a través de Árbol Rojo y el Instituto de la Cultura y las Artes del Estado. Este Foro se dedica a albergar un cine más vanguardista con puntos de vista poco convencionales y con maneras formales y narrativas más arriesgadas.

La programación del 39 Foro Internacional de Cine comprende películas como Salvaje del director Camille Vidal-Naquet que a partir de hoy se estrena a la par en salas comerciales del país; y Limonada de Loana Uricaru que cuenta la odisea de una mujer establecida en los Estados Unidos que desea obtener la residencia permanente.

La caótica vida de Nada Kadic de Marta Hemaiz Pidal, es una road movie donde una joven mujer y su hija autista viajan a través de Bosnia y Herzegovina para huir de la agobiante cotidianidad y encontrarse con fantasmas del pasado. Dominga Sotomayor retrata con nostalgia la provincia chilena de 1990 a través de Sofía, una adolescente que se verá enfrentada a nuevas experiencias en las vísperas del año nuevo en Tarde para morir joven.

Llega también un filme del realizador de culto Shinya Tsukamoto, Masacre, en donde dos samuráis y una joven se ven envueltos en la defensa de un territorio durante el siglo; La balsa del realizador Marcus Lindeen, es un documental que combina diversos formatos narrativos para relatar el experimento antropológico que Santiago Genovés llevó a cabo en 1973 con once personas de distintos orígenes étnicos en un viaje a través del Atlántico.

Finalmente la animación stop motion hace aparición con La casa lobo, de Joaquín Cociña y Cristóbal León, una mezcla de cuento de hadas con intenciones que sigue María, una joven que se refugia en una casa tras escapar de una secta religiosa.

Las películas se proyectarán en la Casa de la Cultura de Chetumal del 26 de septiembre al 6 de octubre en funciones de 18:00hrs. Y 20:00hrs., y en Bacalar las funciones serán del 28 de septiembre al 5 de octubre a las 20:00hrs en la Casa de la Cultura. Habrá una función especial el viernes 4 de octubre en el Jardín Cervecería Bacalar con la película japonesa Masacre del director de culto Shinya Tsukamoto. La entrada es libre en el municipio de Bacalar, y en Chetumal habrá una cuota de recuperación de 50 pesos y 30 pesos para estudiantes presentando su credencial vigente.

En el marco de este Foro de Cine, Árbol Rojo firmará un convenio de colaboración con la Universidad Interamericana para el Desarrollo campus Chetumal. La finalidad es acercar a los estudiantes a fines a las carreras de Comunicación y Diseño a las actividades que realiza esta asociación civil de cine a través de sus prácticas profesionales, estadías empresariales y servicio social.


Lo más reciente

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Las creencias consideran que los reptiles anticipan los cambios climáticos

Miguel Améndola

Avistamiento de cocodrilos, preludio de una intensa temporada de lluvias, vaticinan en las comunidades mayas de Tulum

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Según investigaciones, coordinó la adquisición de armamento evaluado en más de 7 mdd

La Jornada

Detienen a presunta operadora del CJNG buscada en EU por tráfico de droga y armas

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Campeche recibe una carta de agradecimiento de agentes locales

La Jornada

Pemex ha pagado cerca de 60 por ciento de adeudos con proveedores: Claudia Sheinbaum

Sin luz, de península a península

Editorial

La Jornada Maya

Sin luz, de península a península