Joana Maldonado
Foto: Gobierno del Estado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Domingo 22 de septiembre, 2019

Un total de 689 millones de pesos pretende invertir el gobierno del estado en el mejoramiento del Bulevar Bahía, que incluye la ciclopista. Esta obra de gran magnitud está proyectada para ser emblemática en la capital del estado y pretende iniciarse a partir del próximo año, anticipó el titular de la Secretaría de Obras Públicas (Seop), William Conrado Alarcón.

Indicó que es incosteable ampliar la longitud del Bulevar hacia Santa Elena como habían estimado, básicamente porque hacia esa área no hay mar y tendría que cruzar la selva, además de que no podrían lograr los permisos ambientales y sería incosteable crear infraestructura que debería ser a base de puentes, pasos de agua y fauna.

“Todo eso costaría un dineral que no tenemos y que además no requerimos”, indicó Conrado Alarcón, y agregó que lo que realmente necesita la ciudadanía en el bulevar es una ciclopista pero con las condiciones y diseño actual “no hay en dónde colocarla”.

“Dejemos de andar pintando y quitándole un carril y haciendo una cosa que no funciona”, refirió sobre la actual ciclopista en el Bulevar en la que la administración borgista invirtió diez millones de pesos y solo colocaron letreros, topes de goma y señalamientos, misma que no garantiza la seguridad de los ciclistas.

La ciclopista debe ser un lugar seguro, sostuvo, por lo que la única manera de hacerlo es ampliando el Bulevar de entre seis y ocho metros hacia el mar.

Indicó que este proyecto no arriesga el equilibrio ecológico en la Bahía ni el santuario del manatí, además tanto la banqueta como el alumbrado actuales son deficientes.

“Se necesita mucho alumbrado, mucha seguridad, quitémonos esa idea de que el manglar no se puede tocar, el mismo Colegio de Biólogos dijo que sí se puede podar (…) Hablemos con la verdad y hagamos lo que necesitamos, si podemos emplear dinero público hagámoslo bien”, abundó.

Conrado Alarcón indicó que la ciclopista estará ubicada al fondo del Bulevar, lo que garantiza que ésta sea segura para uso de las familias y visitantes de la capital.
Mencionó que la mayor proporción de la inversión anunciada para estas obras no es en el concreto o material sino en los gastos como el flete, que puede ser de hasta el 60 por ciento.

Este proyecto está contemplado en la cartera de proyectos de 2020.


Lo más reciente

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

El director general asegura que por ley se defenderá al trabajador, pero se está investiganado

La Jornada Maya

Alumna de Cobacam denuncia acoso de docente en Lerma

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Abandonó un debatido plan para convertirse totalmente en una sociedad lucrativa

Afp

OpenAI desiste de ser una empresa con fines de lucro

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Guzmán Castro es buscado en EU por los delitos de conspiración y distribución de cocaína

La Jornada

Detienen en Sinaloa a 'Chuy', presunto operador de 'Los Mayitos'

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes

Contempla la Ley del Ifetel y la del organismo antimonopolio

La Jornada

Solicita Sheinbaum al Congreso periodo extraordinario para aprobar reformas pendientes