Joana Maldonado
Foto: Cortesía vecinos Mahahual
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Lunes 29 de julio, 2019
La representación de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Mahahual reportó que este fin de semana fue exitoso pese a que algunos comercios han señalado afectaciones por la presencia de sargazo. En promedio, Mahahual ha mantenido este mes un 80 por ciento de ocupación hotelera.
Gerardo Pérez Zafra, presidente de la Coparmex en Mahahual y empresario hotelero en este destino al sur del estado, señaló que contrario a lo que han indicado inversionistas restauranteros, la macroalga no es un tema que haya impactado en las bajas ventas, ya que éstas pueden producirse por diversos factores.
“Si bien es cierto en algunos lugares se congestionan de sargazo, en la mayoría no tiene nada, este fin de semana por ejemplo estuvo lleno, había varios camiones de turistas, el día estuvo espectacular y el fin de semana alcanzamos hasta el 85 por ciento, es otra realidad”, expresó.
Indicó que “valdría la pena revisar por qué no funcionan los negocios”, pues lo fácil es señalar factores externos como la talofita, la inseguridad u otros factores, sin embargo debe hacerse una auto critica y evaluación de la calidad del servicio que se ofrece, los precios y la atención.
Consideró en ese sentido, que es “muy a la ligera” acusar o señalar a la macroalga como responsable de las crisis.
“Eso es falso, es como si lloviera y dijéramos que vamos a cerrar, el sargazo como la lluvia, hay días que hay y días que no, no podemos atribuirle 100 por ciento al alga de que nuestro negocio no funcione, ¿cómo está mi producto? Hay que evaluar cómo está mi servicio, mi producto, mi calidad”, expresó.
El empresario hotelero indicó que si bien es cierto que ha surgido un costo adicional para limpiar la playa y hacer lo que les corresponde sin esperar que llegue el gobierno a resolver, sugirió seguir trabajando y fundamentalmente ofreciendo un buen servicio.
Insistió en que en este fin de semana se obtuvieron buenos resultados, además de que no hay malos olores y los visitantes se han ido complacidos con el destino.
Finalmente, anticipó que este mes concluirá en un 80 por ciento promedio de ocupación y que a partir de agosto llegará una disminución hasta del 60 por ciento, mientras que se alistan para la temporada baja a partir de septiembre.
Moscú anunció un alto el fuego del 8 al 10 de mayo; Kiev no ha revelado si acatará la tregua
Afp
El evento busca promover el turismo gastronómico en la localidad
La Jornada Maya
Los principales delitos que amenazan a la iniciativa privada son la extorsión, el robo e incluso la violencia familiar
Miguel Améndola
Francisco donó papamóvil para usarlo como unidad médica infantil en Gaza
Ap